Conéctese con nosotros

Internacional

¿Y las vacunas? Rusia intensifica la cuarentena a medida que aumentan los casos

Publicado

el

Rusia intensifica la cuarentena a medida que aumentan los casos
Foto: Fuentes.
Compartir

Ante un inusitado aumento del numero de casos de coronavirus, experimentado desde la semana pasada en sus principales ciudades, las autoridades de salud de Rusia han decidido intensificar las restricciones de cuarentena debido a la pandemia, a pesar de ser el único país del mundo que anunció poseer dos (2) vacunas contra el temido COVID-19.

A partir de mañana miércoles, los tapabocas serán obligatorias en todas las áreas potencialmente concurridas de Rusia, incluidos el transporte público, los taxis, los estacionamientos y los ascensores, informó el ente regulador de salud pública Rospotrebnadzor. Las autoridades regionales tendrán la responsabilidad de implementar y vigilar el cumplimiento de estas nuevas reglas.

Rusia adoptó medidas similares al comienzo del brote de coronavirus, pero luego levantó las medidas en julio a medida que disminuía el número de casos reportados.



Rusia intensifica medidas de cuarentena ante temido rebrote

En tal sentido, la directora de Rospotrebnadzor, Anna Popova, recomendó un toque de queda nocturno, aplicable para bares, restaurantes y otros lugares públicos. Otras recomendaciones incluyen mayores esfuerzos para desinfectar las calles, el transporte público, los taxis y los espacios públicos en general.

En total, Rusia ha registrado más de 1,5 millones de infecciones y unas 26.589 muertes, según cifras oficiales a la fecha.

Hace un mes, Rusia había declarado prematuramente una «victoria» sobre COVID-19, pero la realidad es que ahora está experimentando el temido «rebrote» de la enfermedad y números récord de muertes, que son un escenario muy diferente al esperado, especialmente ante los presuntos avances en los medicamentos para tratar la pandemia, incluidas las dos vacunas.

A pesar del temido rebrote del coronavirus en Rusia, el presidente Putin aseguró recientemente a las empresas que no habría un nuevo bloqueo nacional, para proteger su ya maltrecha economía en la medida de lo posible.

Un aterrador panorama se vive en los centros de salud rusos

El aterrador panorama en Rusia, les obliga a imponer nuevamente el uso del tapabocas y a recomendar toques de queda para la vida nocturna, después que una serie de informes describieran hospitales que se están quedando sin camas, morgues desbordantes de cadáveres debido a la pandemia y médicos con exceso de trabajo por los interminables turnos de batalla contra el COVID-19.

En Moscú, más de 1.000 pacientes de Covid ingresan a los hospitales cada día. Ante la escalada de los contagios, el gobierno ruso sigue sin poder explicar el porqué se ha observado un efecto tan lento de las campañas de vacunación, luego de que se dispararan los casos justamente juego del inicio de los planes nacionales de aplicación de las vacunas Sputnik-V y EpiVacCorona.

[Fuentes]: ACN | BBC | Redes

No dejes de leer: ¡Por documental de Netflix! Gigantes de las redes serán investigados por el Senado de EEUU

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído