Internacional
Fuerza Armada rusa inició primera fase de ejercicios con armas nucleares tácticas

La Fuerza Armada de Rusia inició primera fase de ejercicios de orientación práctica sobre entrenamiento y uso de armas nucleares tácticas. Así lo informó el Ministerio de Defensa este martes 21 de mayo .
El ministro explicó que en el curso de esta etapa, las formaciones de misiles del Distrito Militar Sur se entrenan para recibir munición especial para el sistema de misiles tácticos Iskander. De igual manera para equipar con ella los lanzadores y avanzar de forma encubierta a la zona de posición designada para los preparativos del lanzamiento de misiles.
Así mismo indicó que las unidades rusas que participen en el ejercicio, «se entrenarán para acoplar ojivas especiales al armamento de aviación, incluidos los misiles hipersónicos aerobalísticos Kinzhal, y realizar salidas a las zonas de patrulla designadas».
Te puede interesar: Una persona murió tras fuertes turbulencias en un vuelo de Singapore Airlines
Entrenamiento con armas nucleares tácticas
El Ministerio reiteró que el objetivo del ejercicio es mantener la preparación del personal y el equipo de las unidades de combate de armas nucleares no estratégicas. Esto con la finalidad de «salvaguardar incondicionalmente la integridad territorial y la soberanía del Estado ruso. En respuesta a las declaraciones provocadoras y las amenazas de ciertos funcionarios occidentales contra la Federación Rusa», acotó.
El presidente Vladimir Putin ordenó los ejercicios con armas nucleares tácticas a principios de este mes. Esto tras las declaraciones realizadas por funcionarios occidentales que, según él, suponían una amenaza para la seguridad rusa.
Las armas nucleares no estratégicas, también conocidas como tácticas, tienen un poder menor que las estratégicas, capaces de destruir ciudades. Son lo suficientemente pequeñas como para ser movidas fácilmente y disparadas por sistemas convencionales.
En su mensaje a la Asamblea Federal el pasado mes de febrero, Putin declaró que su país suspendía su participación en el Tratado sobre Armas Estratégicas Ofensivas. También acusó a Estados Unidos de desarrollar nuevos tipos de armas nucleares. Putin subrayó entonces que Rusia no sería la primera en probar armas nucleares, pero que lo haría en caso de que Estados Unidos lo hiciera, según la agencia estatal de noticias RIA Novosti.
Con información de CNN
No dejes de leer: Círculo de Inversores del Festival de Cannes presentó el nuevo proyecto cinematográfico del venezolano Jorge Thielen Armand
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores