Internacional
Rusia envía ayuda a Estados Unidos para combatir pandemia (+ vídeo)

Rusia envía ayuda a EEUU para combatir la pandemia de COVID-19 informó el Ministerio de Defensa del país euroasiático y agregó que la carga va en un avión de transporte militar.
«El avión de la Fuerza Aeroespacial de Rusia con un cargamento de equipamiento médico y mascarillas partió a Estados Unidos«, señala la nota.
La víspera el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, adelantó la posibilidad de que este vuelo se realizase este miércoles 1 de abril.
«Hoy en el transcurso del día se llevaron a cabo las conversaciones de carácter técnico y la preparación para la realización de un vuelo procedente de Rusia, que partirá mañana»; afirmó ayer Peskov.
Rusia envía ayuda a EEUU
Según el portavoz, se trata de la ayuda sobre la cual conversaron los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donanld Trump y Vladímir Putin, respectivamente; durante una llamada telefónica efectuada el pasado lunes.
«La parte rusa propuso, en el contexto de la grave situación epidemiológica en EE. UU., ayuda en materia de equipamiento médico y medios de protección. Trump agradeció esta ayuda de carácter humanitario», señaló.
Cabe destacar que ayer 31 de marzo, EE.UU. superó a China en la cantidad de víctimas mortales del nuevo coronavirus y es el país con el mayo número de contagios; al superar los 188.000 casos.
Peskov admitió que Rusia no descarta convertirse a su vez en receptora de ayuda humanitaria estadounidense en caso de que la situación epidemiológica en el país se agrave.
Moscú con más de 1600 infectados
Igualmente se pudo conoce que Rusia registró ayer un aumento de 500 casos de coronavirus, el mayor incremento hasta ahora de un día a otro, hasta un total de 2.337 infectados, de los cuales 1.613 están en Moscú.
Asimismo, En total en el país han fallecido 17 personas por el COVID-19, 11 de ellas en la capital, epicentro de la enfermedad.
El mayor número de casos detectados se debe, en parte, al incremento de pruebas en Rusia, donde más de 200.000 personas están actualmente bajo observación médica debido al coronavirus.
https://twitter.com/i/status/1245237645762052101
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Inmenso cráter: Meteorito cayó junto a una carretera en Nigeria (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos