Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia autoriza vacuna Sputnik Light de dosis única

Publicado

el

Rusia autoriza vacuna Sputnik Light - ACN
Compartir

Rusia aprobó una versión de dosis única de la vacuna Sputnik V COVID-19 después de que mostrara una eficacia de casi el 80 por ciento, según el fondo estatal que respaldó su desarrollo.



La llamada Sputnik Light es idéntica a la Sputnik V de dos dosis y aún no ha completado las pruebas avanzadas necesarias para garantizar su inocuidad y eficacia de acuerdo con los protocolos científicos establecidos. Rusia comenzó las pruebas humanas de la Sputnik Light en enero y los estudios aún están en curso, según los registros oficiales.

Rusia autoriza vacuna Sputnik Light

La Sputnik Light es la cuarta vacuna contra el COVID-19 desarrollada y aprobada en Rusia. Al comentar sobre la decisión de autorizar su uso, el presidente Vladimir Putin dijo el jueves que “es bueno saber que esta gama de herramientas (contra el COVID-19) se está expandiendo”.

El ministro de Salud, Mikhail Murashko, dijo que autorizar una cuarta vacuna ayudará a acelerar la inmunidad de rebaño contra el virus. La mayoría de los científicos cree que al menos el 70% de la población; debe estar vacunada para lograr la inmunidad colectiva contra el COVID-19, pero aún se desconoce el umbral exacto.

Rusia enfrentó críticas el año pasado por autorizar la Sputnik V antes de que comenzaran los ensayos avanzados y por ofrecerla a los trabajadores médicos mientras se llevaban a cabo esos ensayos. Las críticas fueron mitigadas por un estudio publicado en febrero en la revista médica británica The Lancet, que dijo que la vacuna parecía inocua y que era un 91% efectiva, según un ensayo que involucró a unas 20.000 personas en Rusia.

Otras dos vacunas rusas, EpiVacCorona y CoviVac, también recibieron la aprobación regulatoria antes de completar las pruebas a gran escala. No se han publicado datos sobre la eficacia de esas vacunas.

A pesar de tener varias vacunas disponibles y de ser uno de los primeros países en comenzar a inmunizar a su población; Rusia se encuentra actualmente a la zaga de varias naciones en estos términos.

Según el gobierno, 13,4 millones de personas en Rusia (el 9% de la población) han recibido al menos una inyección hasta el jueves; mientras que 9,4 millones, han sido completamente vacunados.

Rusia tiene la meta de vacunar a 30 millones de personas para mediados de junio y a casi 69 millones para agosto.

ACN/ Ultimas Noticias

No dejes de leer: Estados Unidos apoya suspensión de las patentes de las vacunas contra el covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído