Nacional
De qué acusa la Fiscalía al periodista Roland Carreño detenido e incomunicado

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, señaló que, «de manera preliminar»; las investigaciones indican presuntamente que Roland Carreño entregó «armas de guerra y dinero en efectivo a determinados sujetos para promover acciones violentas en el territorio nacional».
Así lo dio por su cuenta de Twitter, donde colgó tres mensajes donde expresa el por qué de la detención de Carreño, junto a un vecino (Yeferson Aguada) y otro dirigente de Voluntad Popular (Elías Rodríguez); luego de que Gobierno confirmo su aprehensión, aunque no se dijo nada de sus acompañantes.
«1) #AHORA el @MinpublicoVE ante la detención en #flagrancia de Ronald Carreño -por su participación en planes conspirativos contra la paz democrática – designó al Fiscal 73 Nac para adelantar las investigaciones correspondientes»; dice uno de los tuit del fiscal.
«2).. . de las cuales de manera preliminar sindican a dicho ciudadano en la entrega de armas de guerra y dinero en efectivo a determinados sujetos para promover acciones violentas en el territorio nacional»; es la otra parte del mensaje.
Cierra con «3) Al momento de su #detención al señor Roland Carreño las autoridades policiales le hallaron 12.000$ en efectivo y un R15… de dichas investigaciones en marcha daremos detalles con los elementos probatorios de rigor en las próximas horas».
Roland Carreño entregó «armas de guerra.,.»
Más temprano, ya el ministro de comunicación, Freddy Ñáñez, manifestó que fue detenido «en flagrancia por su participación en planes conspirativos contra la paz democrática»; designó a un fiscal para «adelantar las investigaciones correspondientes».
Sin embargo, no facilitó más detalles acerca de dónde fue detenido, qué cuerpo policial lo hizo ni tampoco qué estaba haciendo para «alterar la paz de la república».
Denuncian incomunicación y allanamiento a su vivienda
Por otra parte, el abogado Joel García, que defiende a muchos detenidos a los que varias ONG consideran presos políticos, se preguntó en Twitter cómo es posible que Carreño haya pasado tantas horas «desaparecido»; no se le haya permitido «comunicarse con sus familiares o abogados» y sin embargo Ñáñez denuncie que hay una campaña de descrédito.
Por eso afirmó que, «con toda seguridad, se repetirá el mismo patrón de actuación» que en otros casos: «sembrar evidencias, imputar delitos de terrorismo, traición a la patria y asociación, con los mismos fiscales y ante los mismos jueces».
La también abogada Ana Leonor Acosta afirmó, tras conocerse el arresto; que «como defensa privada del periodista Roland Carreño» estuvo esperando su traslado.
«Esperamos hasta que se publicó la última lista de distribución, nos retiramos a las 6 de la tarde. Advertimos que cualquier actuación a medianoche viola los derechos humanos»; añadió.
Poco antes, VP denunció que más de 20 funcionarios de un cuerpo que no identificaron allanaron la residencia de Carreño.
2).. . de las cuales de manera preliminar sindican a dicho ciudadano en la entrega de armas de guerra y dinero en efectivo a determinados sujetos para promover acciones violentas en el territorio nacional
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 28, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Liberan a familiar de Leopoldo López y Gobierno confirma detención de Roland Carreño
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional