Nacional
Delcy Rodriguez afirma que Venezuela es el segundo país con menos emigrantes en Suramérica

Delcy Rodriguez, vicepresidenta de Venezuela, aseguró que Venezuela es el segundo país con menos emigrantes en Suramérica.
Rodriguez indicó que segundo la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); Venezuela sigue siendo el segundo país con menos flujo de migrantes hacia el exterior y, además; continúan recibiendo una cantidad importante de inmigrantes que coloca al país solo detrás de Argentina.
Señaló que “Colombia lidera con creces el número de desplazados internos; en el año 2017 tenía 7.9 millones a nivel mundial es el país con mayor cantidad de desplazados”. Agregó que Venezuela recibió a 100mil colombianos el año pasado, sumado a los 5.600.000 que ya viven el país.
La vicepresidenta también argumentó que el 69% de los venezolanos que ingresan a Colombia regresan el mismo día.
No hay crisis humanitaria
Rodríguez, denunció ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), «que existe un plan propiciado por Estados Unidos (EEUU) para alentar una supuesta intervención en el país»; ya que considera que en Venezuela no existe ninguna crisis humanitaria.
“No existe tal situación de crisis humanitaria en Venezuela y no nos cansaremos de decirlo y denunciarlo. De Venezuela se encargan los venezolanos y las venezolanas, de Venezuela se encarga la Revolución Bolivariana”, expresó.
Sobre los migrantes venezolanos que se encuentran en la frontera con Brasil; Rodríguez manifestó que son obligados a declararse refugiados por el Acnur.
Venezolanos denuncian discriminación en Brasil
Los migrantes venezolanos indican que en el estado de Roraima; el ejercito les instaló carpas y les ofrecieron trabajo y residencia, no obstante; los ofrecimientos eran engañosos, porque al llegar a la ciudad de Boa Vista, los empleos no se correspondían con el nivel educativo de los migrantes.
ACN/Medios Digitales
No deje de leer: Vacílate cómo estallan solas las subestaciones eléctricas (Videos)
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores