Conéctese con nosotros

Internacional

Río de Janeiro cancela la celebración de año nuevo por la ómicron

Publicado

el

río de janeiro cancela año nuevo- acn
Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

Tras detectar la nueva variante del coronavirus, ómicron, el alcalde de la ciudad de Río de Janeiro en Brasil decidió que se cancela la celebración de año nuevo.

Es de recordar, que esta fiesta es tradicionalmente celebrada en las playas de Copacabana y en toda la ciudad, pero ahora con la llegada de la variante; es una medida que ya también tomaron varias urbes del país y pone en duda la realización del Carnaval carioca.

Fue por esa razones, que el alcalde Eduardo Paes informó por Twitter que “Vamos a cancelar de esta forma la celebración oficial del Réveillon [la fiesta de año nuevo] en Río. Respetamos la ciencia”.

Según el funcionario, la decisión llega este sábado luego de que uno de los comités científicos estatales; extendiera su recomendación de cancelar la fiesta.

En este sentido agregó, que “Como son opiniones divergente entre comités científicos, nos quedaremos siempre con la más restrictiva. El Comité del Ayuntamiento dice que puede [realizarse el evento]. El Comité Estatal dice que no. Entonces no se puede. Vamos a cancelar la celebración oficial de Nochevieja de esta manera”.

Comentó que “Se echará de menos, pero lo importante es que seguimos vacunados y salvando vidas”.

Año nuevo en Río de Janeiro se cancela por la ómicron

Incluso, el jueves pasado, Paes amplió a otros sectores la exigencia del pasaporte sanitario, agregando el requerimiento; para entrar a salones de belleza, restaurantes, bares y hoteles.

También, las escuelas de samba de Rio de Janeiro continúan sus ensayos y la elaboración de miles de disfraces; máscaras y las características carrozas gigantes que el año pasado no salieron debido a la suspensión por el covid-19

Vale resaltar, que la variante ómicron, que está bajo investigación para determinar su peligrosidad, ya ha sido confirmada en Brasil; con tres casos en San Pablo, dos en Brasilia y uno en Porto Alegre.

Hoy 4 de diciembre, se confirmó un caso en Rio Grande do Sul, un estado sureño que limita con la Argentina. Se trata de una mujer residente en Santa Cruz do Sul, en el Valle del Río Pardo, que regresó de Sudáfrica la semana pasada.

Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía

Lee también: Vacuna Sputnik V pudiera adaptarse contra la variante ómicron

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído