Connect with us

Hombre & Mujer

Rigall presenta “Spark”: una nueva colección llena de colores vibrantes

Publicado

el

Rigall Spark
Compartir

La tendencia mundial del neón y los colores vivos que se apoderan de todas las redes sociales, y forman parte de los outfits y complementos que llevan las fashion bloggers y seguidoras de la Moda, es ahora la protagonista en esta nueva entrega que tiene como premisa no dejar pasar desapercibida a la mujer que lleve puesta alguna de las 87 piezas que han sido creadas dentro de una paleta alegre y brillante.

Veintidós años se dicen fácil, pero nunca es sencillo mantenerse vigente y a flote especialmente en una industria tan competitiva como es la de la Moda. No obstante, las hermanas gemelas Carmen y María Gabriela Rigall han forjado con mucho esmero y trabajo constante el camino de una marca con sello venezolano, que se ha encargado de vestir a infinidad de mujeres que entienden la importancia no sólo de un bonito diseño, sino también de la comodidad y calidad de una pieza a la hora de hacer cualquier deporte o simplemente en las actividades del día a día.

Así, tras 44 maravillosas colecciones que las han colmado de satisfacciones y logros, y que les han permitido año tras año llegar a muchas más mujeres tanto dentro como fuera de Venezuela; las hermanas Rigall se atreven a retar nuevamente no sólo su creatividad y amplios conocimientos del mundo del activewear; sino también a demostrar que conocen de primera mano qué es lo que buscan las féminas a la hora de seleccionar la marca y el outfit en el que confiarán el confort de su cuerpo y el estilismo de su figura al momento de entrenar.

“Spark” es el nombre que titula a esta colección número 45 de Rigall, que le ha dado completo protagonismo al color a través de la tendencia mundial de los neones, mezclados estratégicamente con otros más neutrales como el gris o el melange para así lograr un balance perfecto. No obstante, conscientes de su amplia audiencia, la firma no dejó por fuera esos colores básicos que siempre son solicitados por esa clientela mucho más clásica como lo son: el blanco, el negro, y el verde botanical.

Y si bien han cuidado que cada uno de los diseños que realizan roben las miradas y cautiven a cada una de las seguidoras de la marca, Rigall también ha sido muy cautelosa en cuidar aspectos vitales como lo son: Utilizar hilos de de filamento de Nylon continuo texturizado que brinden resistencia y elasticidad; fibras de alta densidad para disimular esas imperfecciones de la piel que tanto nos incomodan o acomplejan; tecnología de transporte de humedad que extrae la transpiración y permite el secado rápido, manteniendo el cuerpo siempre fresco; así como una máxima elongación y contracción para lograr el ajuste perfecto al cuerpo, sin limitar la libertad de movimiento.

Un total de 27 modelos se traducen en 87 piezas combinables que  conforman esta nueva colección que está compuesta por los clásicos leggings, bikers, shorts, chaquetas, chalecos, tops, tanks, crop tops, joggers, jumpsuits, cargo y flare pants. Y no menos importante es la especial atención que ponen las hermanas Rigall en la materia prima que usan en cada una de estas, por lo cual anualmente viajan a las más importantes ferias textiles de distintos países para adquirir las telas más modernas, trendy y llamativas que usarán en sus siguientes propuestas, las cuales en su mayoría provienen de Colombia y Brasil.

Otro aspecto muy valioso dentro de esta marca, es que apuestan por Venezuela y la mano de obra local, dando trabajo a maestras costureras, modistas y artesanas, que dan lo mejor de sí para crear un producto de consistencia importada, pero de fabricación 100% nacional. Para más detalles y señas sobre esta nueva colección y la nueva sede que van a inaugurar este mes de junio en la zona de Los Chorros en Caracas, pueden seguirle la pista a través de su cuenta de Instagram @RigallDesigns.

Hombre & Mujer

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Publicado

el

Día Mundial de la Paella - noticiacn
Kohei Hatashita. (Foto: Valencia Plaza).
Compartir

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.

El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.

En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes

El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.

En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.

Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España

Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.

El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.

En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.

Dia Mundial de la Paella - noticiacn

 

Receta de la tradicional paella valenciana

  • Arroz
  • Pollo
  • Conejo
  • Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
  • Azafrán
  • Aceite de oliva
  • La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
  • La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.

Dia Mundial de la Paella - noticiacn

 

A saber

  • Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
  • El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
  • El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
  • Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
  • La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído