Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¿En qué consiste el peligroso reto sexual ‘La Penitencia’ viral en Venezuela?

Publicado

el

Peligroso reto sexual La Penitencia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

“La Penitencia” es el nuevo y peligroso reto sexual que se ha vuelto viral entre los jóvenes y adolescentes en Venezuela dejando expuesta la salud íntima de los menores de edad.

 

El portal Diario La Verdad.Com explica que el reto «La Penitencia» se dio a conocer través de la cuenta de Twitter de Rafael Chirinos; un presunto médico venezolano, que informó sobre este nuevo reto sexual que está teniendo la atención y curiosidad de los jóvenes de 14 a 17 años.

En ese sentido, el médico público en un tweet una imagen de un capture de una conversación de WhatsApp; que cuenta lo acontecido en la emergencia de un hospital cuando cinco jóvenes que llegaron a la consulta.

En la conversación del WhatsApp, una jóvenes relataron que el nuevo reto se llama “La Penitencia”, el juego se compone de cinco parejas; los niños se sientan y las niñas por turnos como la ruleta se le sientan en las piernas para erectarlos.

Reto sexual La Penitencia

Posteriormente, dijo que “el que va eyaculando va perdiendo; resultando ganador el que aguante más tiempo sin eyacular“.

De acuerdo a la publicación de Chirinos en Twitter; las niñas llegaron a la emergencia del centro asistencia presentando síntomas de flujo y dolores de vientre.

“Se manejó como una candidiasis, que es lo más inofensivo que puede pasar ante tal barbaridad”, explicó el doctor.

“Palabras textuales” de la niña indicaron que accedieron a jugar por “la adrenalina que el niño acabe dentro de ti es lo que hace que te provoque”.

Asimismo, Chirinos indicó que la supuesta ginecóloga estaba “que se moría” escuchando las palabras de las niñas. Al mismo tiempo exhortó un llamado a los padres sobre este nuevo reto sexual que pone en peligro la vida sexual de los adolescentes como las ETS.

Fuente: La Verdad/Foto: Cortesía

No deje de leer:

“Todo lo que debes saber sobre Endometriosis” llegó a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído