Nacional
Restablecido servicio eléctrico en la mayoría de las regiones de Venezuela (+Video)

Ciudadanos de varias regiones de Venezuela confirmaron el restablecimiento del servicio en sus residencias, luego de la falla general que presentó el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en horas de la madrugada y que afectó los 24 estados del país.
«Acá en la comunidad llegó la luz hace como media hora y se ha mantenido hasta el momento», comentó la ciudadana caraqueña Nallely Espinoza a esta agencia, y reportó que la mayor parte de la parroquia El Recreo (centro) cuenta con servicio eléctrico en este momento.
De acuerdo con Espinoza, quien se desempeña como trabajadora social en su territorio de residencia, los comercios de la zona se mantienen abiertos, pero haciendo el cobro del consumo en efectivo, puesto que los puntos electrónicos bancarios también se vieron afectados.
Por su parte, José Pérez informó que en el centro de Mérida (estado Mérida) algunas zonas ya tienen restablecido el servicio, y detalló que la señal telefónica es intermitente en la zona.
En la localidad de Higuerote en el estado Miranda, ciudadanos comentaron a la agencia que la electricidad se restituye de forma progresiva en algunas zonas de la entidad.
También puede leer: Venezuela activa un plan de defensa para atender a la población ante apagón nacional
Con luz en Caracas
Asimismo, un ciudadano del estado La Guaira, que prefirió mantener en el anonimato su identidad, detalló que en Los Corales comenzó la restauración del servicio.
En otras consultas hechas por esta Agencia, ciudadanos de las parroquias La Pastora (centro), San Bernardino (noreste), La California (este), El Valle (sur), el Cementerio (sur) indicaron que ya contaban con luz en sus hogares.
En el eje Occidental de Carabobo la energía eléctrica se fue a las 4 de la madrugada y se reestableció a las 7 y 15 de la noche. Ya las personas estaban comenzando a comprar botellones de agua potable debido a que el suministro del vital líquido depende de la energía eléctrica.
«En este momento comienzan a recibir energía eléctrica algunos sectores de Caracas, pero es un proceso que va ocurriendo poco a poco», indicó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, horas después de la falla eléctrica.
Gobierno atribuyó a un sabotaje
Venezuela sufrió desde la mañana del viernes un apagón general, que el Gobierno atribuyó a un sabotaje contra SEN.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activó el llamado Plan Centella para atender la situación del país tras el apagón.
Al respecto, el presidente, Nicolás Maduro, llamó a los venezolanos a mantener la calma frente a lo que denominó como un «nuevo sabotaje».
Esta no es la primera vez que Venezuela sufre una falla general en el Sistema Eléctrico Nacional, ya en 2019 ocurrió una situación similar que se prolongó durante cinco días. (Sputnik)
Con información de ACN/El País
No deje de leer: Venezuela sufre un apagón nacional por un supuesto “sabotaje eléctrico” (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa