Conéctese con nosotros

Internacional

Entérate de los requisitos para solicitar la residencia temporal en Argentina

Publicado

el

residencia temporal en argentina- acn
Foto: Diario La Nación.
Compartir

Los venezolanos que decidieron emigrar a Argentina, entre los trámites que deben realizar es la solicitud de la Residencia Temporal Mercosur. Es por ello, que en éste trabajo especial te explicaremos cuáles son los requisitos para optar a éste documento que es válido por 2 años.

De hecho, uno de los beneficios de tenerlo, es que durante el tiempo antes mencionado el emigrante podrá estudiar, trabajar o realizar cualquier otra actividad lícita; en cualquier ciudad o provincia del territorio argentino.

Por ser un trámite que involucra al Mercosur, es importante recordar que los países miembros son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; mientras que los asociados son Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

En el caso de Bolivia, vale mencioar que se encuentra en proceso de adhesión y Venezuela, se encuentra suspendida pero sus ciudadanos; aún gozan de algunos beneficios que ofrece.

Solicitud de residencia temporal en Argentina

De acuerdo a portales especializados en éstos temas y a las autoridades del país sudamericano, los documentos necesarios para solicitar una residencia temporal en Argentina son; primeramente los antecedentes penales venezolanos y los emitidos en Argentina, luego el pago de una tasa de radicación por 600 pesos argentino y dos fotos fondo blanco y liso, tamaño 4×4.

De igual manera, el Certificado de domicilio que se obtiene en cualquier comisaría policial de la capital federal, en la provincia de Buenos Aires o en el registro civil; por un costo de 10 pesos y se tarda dos y tres días hábiles.

En cuanto al documento de Identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad original deben estar vigente, en buenas condiciones; y acompañados con al menos un par de copias para el momento que necesite sacar su residencia temporal en Argentina.

Además, el venezolano debe contar con el sello de ingreso al país en el documento de viaje o tarjeta migratoria; también fotocopia de las primeras páginas del pasaporte incluyendo donde aparece el sello.

Luego de contar con todo lo antes mencionado, las personas pueden ingresar al sistema de Radicación a Distancia de Migrantes Extranjeros (RADEX); desde donde pueden solicitar la residencia temporaria, permanente, transitoria por trabajo o bajo otro criterio.

Es decir, que el proceso es totalmente vía online y únicamente deben dirigirse a una sede de migración para retirar sus documentos una vez estén listos.

Paso a paso en el sistema

Lo primero, es registrarse en el sistema, donde le pedirán que suministre un correo electrónico que maneje con regularidad y los datos personales; para seleccionar luego el tipo de radicación y darle click a “finalizar orden”.

El paso siguiente, es pagar las tasas migratorias relacionadas a la residencia, así como cancelar las tasas del Renaper (para el DNI); y de reincidencia (el certificado de antecedentes penales).

Acto seguido, recibirá un correo por parte de Migración con la credencial para continuar con el paso dos del proceso. Ya al cumplir los pasos anteriores, deberá ingresar de nuevo a la página y seleccionar la opción de documentos para enviar el trámite de residencia a migraciones.

Estando allí, tiene que adjuntar la documentación necesaria para la residencia que solicitó, para ellos las imágenes de los documentos deben ser visibles y legibles; ya sean escaneadas o tomadas mediante un móvil con una cámara de buena resolución.

Posteriormente, el sistema le enviará un correo con una residencia precaria y la fecha de la cita en la oficina de migraciones. Ahora, el día que le corresponda la cita, deberá llevar consigo toda la documentación original y los comprobantes de todos los pagos del trámite.

Finalmente, los funcionarios de migraciones le indicarán cuándo se le enviará el DNI al domicilio que registró durante su proceso de solicitud de la residencia temporal en Argentina.

 

Con información: ACN/Infomigration/Emigrante/Foto: Cortesía/Diario La Nación

Lee también: Nueva York instala una morgue temporal debido al Covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído