Conéctese con nosotros

Carabobo

Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias y recomendaciones

Publicado

el

Resfriado gripe y coronavirus - noticiasACN
La prevención es la principal arma para no contraer el virus. (Foto: EFE)
Compartir

Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias y recomendaciones para evitarlo. Con la llegada del COVID-19 a Venezuela hay que tener en cuenta lo los síntomas entre la pandemia y otros virus.

Esto se hace con la misión social. llamar a la calma y sobre todo no irse de una vez a un centro hospitalario, que podría congestionar cualquier emergencia, que a diario se presentan en las sitios de salud pública del estado Carabobo y el país.

Es el momento de llamar a la sindéresis y tomar las medidas de prevención que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda.

Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias

Resfriado gripe y coronavirus - noticiasACN

La prevención es el gran paso para evitar el contagio. (Foto: EFE)

Los síntomas característicos del resfriado son: congestión nasal, dolor de garganta, dolor muscular y estornudos. Infrecuente la tos seca; a veces fatiga; rara vez fiebre y dolor de cabeza. A veces fatiga, y nunca dificultad para respirar o diarrea.

La gripe tiene como principales síntomas: tos seca, fiebre, fatiga, dolor de cabeza y muscular. La congestión nasal, dolor de garganta y diarrea a veces. Nunca, dificultad para respirar y estornudos.

Por su parte, el COVID-19, lo más visible es tos seca y fiebre. A veces, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga. Rara vez, diarrea y congestión nasal, pero nunca estornudos.

En conclusión, los dos síntomas más parecido del COVID-19 y la gripe son la tos seca y fiebre.

Pero si el paciente presenta congestión nasal, no está asociado a la pandemia. Tampoco causa estornudo, que si ocurre cuando hay resfriado. Mientras que la diarrea es un síntoma de la gripe.

¿Cómo evitarlo?

La siguiente información es aportada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde que apareció el virus.

Y no son del otro mundo. Las reglas de oro para evitar el contagio son: lavarse las manos frecuentemente, con jabón, igual lo puede hacer con desinfectantes a base de alcohol, eso «matará» al virus si está en sus manos.

Toser o estornudar cubriéndose la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable y buscar lavarse de nuevo las manos, esa práctica evitará cualquier contagio.

Tercero, mantenerse al menos un metro de distancia con el resto de las personas. eso evitará en cualquier momento a otras que tosan, estornuden o tengan fiebre.

Evitar tocarse los ojos, nariz y boca, porque las manos tocan superficies que podrían estar contaminadas.

Salir de casa solo por razones de fuerza mayor, como compras de alimentos y medicinas, eso aplica para ir al trabajo, de tener algún síntoma avisar y tomar reposo.

Beber agua para mantener la boca humedad, al igual que jugos o frutas que contengan vitamina C.

Asimismo, cocinar bien los alimentos, especialmente de origen animal.

Limpiar constantemente el celular, sobre todo si el aparato es utilizado por varias personas y mantener aseado los sitios donde habite o trabaje.

Evite el contacto con animales callejeros, sobre todo aquellos que están cerca de mercados. Al igual de contactos en sitios donde hay desechos o fluidos de animales que podrían estar contaminados.

Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias - noticiasACN

Recomendaciones

Tómelo como una tarea diaria. Copie, tome una foto con su teléfono, reenvía a los grupos en redes sociales y el WhatsApp. Es un gran momento para utilizar la tecnología para un bien común.

Además, lo puede pegar en su muro en redes sociales y algo más simple, en la puerta de la nevera de su hogar o sitios que más frecuenta.

Eso apoyará y reforzará en información a la comunidad, en casa, vecinos y amigos sobre las diferencias y prevención.

Denuncia

Finalmente, así como le ofrecemos este artículo, Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias y recomendaciones, también es bueno que denuncie cualquier atropello de especulares y revendedores de tapabocas, desinfectantes de manos o medicinas de cualquier tipo.

Recuerda, el COVID-19 es una pandemia, pero a diferencia de otras que han movido el planeta, se puede controlar y por ende evitar.

China, país de origen del virus, le está ganando y todos podemos sin alarmarnos, pero si tomando la conciencia necesaria del caso.

Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Descubren cuál es la duración del coronavirus en el organismo

Carabobo

Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Publicado

el

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.

Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.

De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.

«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.

También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025

La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.

De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.

La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído