Conéctese con nosotros

Internacional

Rescatan a 20 venezolanos bastante descompensados el Darién

Publicado

el

venezolanos Darién - acn
Compartir

Funcionarios del Servicio Nacional de Fronteras Panamá rescataron a unos 20 migrantes venezolanos que intentaban cruzar la selva del Darién en Panamá, también conocida como la selva de la Muerte.

La mayoría de los migrantes presentaron problemas de salud como picadas de insectos, heridas, fiebres, dolores de cabeza, dolores en el cuerpo, quienes, por la dificultad de la zona, ya no podían continuar el viaje, según información divulgada por Roberto Bermúdez, quien está al frente de la cuenta en Instagram Chamos Noticias Panamá.

Rescatan a 20 venezolano en el Darién

Los funcionarios rescataron a los caminantes en la Bahía de Carreto suelo panameño, el pasado jueves, para trasladarlos hasta la población de Puerto Valdría, donde les brindaron asistencia médica y alimentaria.

La información que se maneja hasta el momento es que viajaban 9 menores de edad incluyendo niños de un año.

La selva del Darién es una ruta utilizada por migrantes que buscan llegar desde Suramérica hasta Estados Unidos por vías irregulares.

Según un informe de la ONG Refugees International, de enero a marzo de 2022 se registraron 13.425 personas que atravesaron la ruta, a pesar de que no hay garantías, y lo hacen a merced de mafias dedicadas al tráfico humano, pero también se exponen al narcotráfico en la zona.

La cifra del primer trimestre de 2022 supone más del doble de quienes lo hicieron en el mismo periodo de 2021 (5.622), según los números señalados por la ONG Refugees International en el informe Llenando el Hueco: Apoyo Humanitario y Rutas Alternativas para Migrantes en la Frontera de Colombia, publicado el 16 de junio.

 

ACN / El Cooperante

No dejes de leer: Falleció Mohammad Barkindo, secretario general de la OPEP

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído