Conéctese con nosotros

Economía

Dominicana reasume control de refinería al comprar a PDVSA a precio «ventajoso»

Publicado

el

República Dominicana compró a PDVSA - noticiacn
Compartir

República Dominicana compró a PDVSA la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa); con lo cual reasume el control absoluto de la empresa, tras adquierar el 49% de las acciones por 88,1 millones de dólares.

El ministro de Hacienda dominicano, José Manuel Vicente, dijo en rueda de prensa que la transacción se realizó por un precio «ventajoso» para la República Dominicana; la Estadal Petróleos de Venezuela (PDVSA) adquirió el 49% de las acciones de Refidomsa en 2010 cuando pagó al Gobierno dominicano 131 millones de dólares; ahora esa la misma operacion por mucho menos, otra inversión perdida por la administración de Nicolás Maduro.

Vicente destacó que antes de completar la operación de compra, el Gobierno dominicano realizó consultas con Estados Unidos para asegurarse de que la transacción no presentara ningún tipo de «inconvenientes» para el país; debido a que la Administración estadounidense mantiene sanciones contra el país suramericano.

Esta transacción se realizó en coordinación con el gobierno de Venezuela, con el Grupo Rizek, y con el gobierno de Estados Unidos para asegurar que no se estuvieran violando las normas (por las sanciones).

Vicente indicó que se hizo en dos partes: Pdvsa vendió sus acciones a Patsa y Patsa le vende las acciones al gobierno de República Dominicana. El precio fue de 74 millones de euros, que equivale a 88.14 millones de dólares.

“Con esta transacción el gobierno dominicano vuelve a tener el control absoluto de esta importante empresa”, dijo Vicente.

República Dominicana compró a PDVSA refinería

Esta transacción se realizó en coordinación con el gobierno de Venezuela, con el Grupo Rizek, y con el gobierno de Estados Unidos para asegurar que no se estuvieran violando las normas (por las sanciones).

Vicente indicó que se hizo en dos partes: Pdvsa vendió sus acciones a Patsa y Patsa le vende las acciones al gobierno de República Dominicana. El precio fue de 74 millones de euros, que equivale a 88.14 millones de dólares.

“Con esta transacción el gobierno dominicano vuelve a tener el control absoluto de esta importante empresa”, dijo Vicente.

A precio «ventajoso»

«Creemos que el precio acordado (de compra) ha resultado ventajoso para el Gobierno dominicano, que readquiere la totalidad de las acciones de Refidomsa y esto le permitirá controlar los planes de expansión de la empresa y fortalecerla como jugador en el mercado de los hidrocarburos»; afirmó el funcionario.

Sin embargo, aclaró que la operación no tendrá impacto en los precios internos de los combustibles; pues estos se fijan de manera semanal tomando como referencia el mercado internacional del petróleo.

La crisis petrolera que atraviesa Venzuela, a consecuencia de bloqueos internacionales, pero también por políticas internas erradas; falta de mantenimiento a refinerías; éxodo de mano de obra calificada, corrupción denunciada por sindicatos y oposición, mantiene al país en un caos, desde sus colas de combustible en la mayoría de estado del país.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Canasta Alimentaria Familiar de julio por encima de los 310 dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Publicado

el

Fedecámaras Táchira 24 horas
Compartir

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.

Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.

«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».

«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.

Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.

 

 

Vía Unión Radio

Te invitamos a leer

Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído