Deportes
República Checa y Dinamarca a revivir los años 90

República Checa y Dinamarca a revivir los años 90 en estos cuartos de final de la Eurocopa, cuando se midan mañana sábado 3 de julio en el Baku Olympic Stadium (12:00 m).
Berger, Nedved, Poborský, Smicer, Brian Laudrup o Peter Schmeichel son solo algunos nombres de la República Checa y Dinamarca que formaron parte de dos selecciones históricas que harán de espejo para sus herederas; donde tanto el equipo de Jaroslav Silhavy como el de Kasper Hjulmand buscarán reflejarse en el espejo del pasado.
Dinamarca, campeona por sorpresa en Suecia 1992, y la República Checa, subcampeona en Inglaterra 1996 ya como país separado de Eslovaquia; cosecharon sus mejores resultados en aquellos ya lejanos años noventa, en los que ambas selecciones, pese no ser favoritas para casi nadie, dieron la campanada.
Décadas después, se enfrentarán por segunda vez en la historia de una Eurocopa para acceder a las semifinales; anteriormente, también se vieron las caras en cuartos de final en Portugal 2004 con victoria para la República Checa (3-0); que finalmente acabó en la tercera plaza.
República Checa y Dinamarca a revivir los años 90
Desde entonces, tanto daneses como checos han sido prácticamente invisibles en todos los torneos y se encuentran ante una oportunidad única de colocarse entre los cuatro mejores de Europa; ambos, lo harán con buenas sensaciones.
La República Checa llega a la cita después de superar a los Países Bajos en octavos de final; ganó con solvencia, 0-2, ayudado por la expulsión de Matthijs de Ligt y gracias a los tantos de Tomas Holes y de Patrik Schick, que alcanzó los cuatro en el torneo para colocarse a solo uno de Cristiano Ronaldo.
Schick será el arma principal del cuadro centroeuropeo, que sólo tiene una duda, la de su capitán Vladimír Darida, que no pudo jugar ante los Países Bajos por unas molestias; el capitán checo tiene opciones de regresar al once después de completar dos entrenamientos consecutivos con el grupo.
Si finalmente no llega a la cita, su sustituto será Antonin Barak; que suplió con éxito a Darida en los octavos de final. El resto de jugadores checos está al cien por cien y Silhavy podría repetir el 4-3-3; con casi los mismos que eliminaron a los Países Bajos.

Los checos buscarán su primera semis en la Euro. (Foto: EFE)República Checa y Dinamarca a revivir – noticiacn
Todo huele bien en…
La goleada a Gales en cuartos ha disparado las expectativas de Dinamarca; que se cree capaz de llegar muy lejos en una Eurocopa en la que se ha sabido sobreponer de forma admirable a la pérdida desde el primer partido por un problema cardíaco de su máxima estrella, Christian Eriksen.
La «Dinamita roja» se siente muy segura con el 5-2-3 implantado en los últimos tres partidos por Hjulmand; un sistema muy flexible en el que el central Andreas Christensen sube con frecuencia al medio para lograr superioridad. Y en el que el joven Damsgaard ha hecho olvidar al «diez» de Dinamarca.
Hjulmand también se ha visto obligado a otras modificaciones por lesiones o enfermedad, pero el equipo no se ha resentido; contra Gales, Dolberg sustituyó en la delantera al tocado Poulsen, hasta entonces máximo goleador del equipo. Y respondió con dos tantos.
Aunque hay varios jugadores que arrastran molestias como el capitán Simon Kjær, Hjulmand da por hecho que todos estarán recuperados para jugar el sábado frente a la República Checa; un rival al que ha elogiado por su intensidad y su fuerza colectiva. Incluso ha dicho que habría preferido jugar contra Holanda.
Parte del éxito se debe a que ha jugado los tres partidos de grupo en el Parken de Copenhague; el de octavos en Amsterdam lo hizo con mayoría de público danés por la negativa de los Países Bajos a dejar viajar a hinchas galeses por la pandemia de coronavirus.
En Bakú, en cambio, Dinamarca tendrá un apoyo mucho más modesto y será visitante por primera vez en un torneo que vivirá una eliminatoria con la vista atrás en los éxitos del pasado que ambos rivales quieren repetir.
Alineaciones probables
República Checa: Vaclík; Coifal, Celustka, Kalas, Boril; Soucek, Holes; Masopust, Darida o Barak, Sevcik; y Schick. DT. Jaroslav Silhavy.
Dinamarca: Schmeichel; Wass, Kjær, Christensen, Vestergaard, Maehle; Delaney, Højbjerg; Braithwaite, Poulsen o Dolberg, Damsgaard. DT. Kasper Hjulmand.
Árbitro: Björn Kuipers (Países Bajos). Escenario: Baku Olympic Stadium (Azerbaiyán). Hora: 12:00 m. (hora venezolana).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Los dos últimos campeones miden sus fuerzas con inclinación canarinha
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes19 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes19 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)