Carabobo
Reprobadas alcaldías de Carabobo en evaluación de transparencia

De acuerdo al estudio de la ONG Transparencia Venezuela, correspondiente al período 2017, realizado a las alcaldías y concejos municipales de todo el país, en lo que respecta al estado Carabobo, ninguna de las 14 alcaldías aprobó el índice de transparencia.
El capítulo nacional de Transparencia Internacional, una organización sin fines de lucro, dedicada a promover condiciones y procedimientos para prevenir y disminuir la corrupción, divulgó los resultados de índice de transparencia en las alcaldías y concejos municipales en Venezuela.
Los resultados de la investigación fueron dados a conocer por el licenciado Humberto Torres, coordinador de Transparencia Venezuela, capítulo Carabobo, durante una visita a la Agencia Carabobeña de Noticias, con sede en Valencia.
Torres precisó que la alcaldía con mayor puntuación fue la Alcaldía de Valencia con 48 puntos, muy alejada de lo deseado, ya que la evaluación se hace mediante una escala desde 0 a 100.
“El promedio de las alcaldías de Carabobo fue de 12, 40 puntos, lo cual está por debajo de la media nacional, cuyo promedio fue 15,77, también muy bajo, pero en el caso de las alcaldías de Carabobo, están por debajo del promedio nacional”.
El también comunicador social y profesor universitario, aclaró que se auditaron todas las alcaldías de Carabobo, haciendo la observación importante que fue la gestión 2017, por lo que no corresponde a los burgomaestres que están actualmente en ejercicio, salvo los casos puntuales de la reelección en el municipio Libertador con Juan José Perozo y Puerto Cabello que estaba en ese año el mismo alcalde Juan Carlos Betancourt.
“El estudio no mide gestión en relación a si el alcalde es bueno o malo, sino que evalúa los procesos que tiene para evitar riesgo de corrupción en las alcaldías. Tampoco se mide corrupción, lo que sí identifica son los riesgos de que se promuevan o haya casos de corrupción”.
En cuanto a la metodología de trabajo, precisó que se evaluaron áreas de finanzas públicas que comprende a la formulación del presupuesto, la licencia de actividades económicas y las colocaciones bancarias.
“En el área de hábitat y ciudad se evalúo contrataciones públicas, permisos de construcción y servicios públicos, en este último aspecto se abarcó policía y aseo urbano. También se evaluó el área de servidores públicos que tiene que ver con el ingreso de personal”.
“En todas estas áreas hay cuatro ejes comunes que se tomaron en consideración: lucha contra la corrupción, participación ciudadana, acceso a la información pública de calidad y open data, un método novedoso que tiene que ver con las nuevas tecnologías y la facilidad de que las alcaldías suministren datos en formatos que sean descargables y editables”.
Con respecto a los 14 concejos municipales, aseveró que fueron un poquito más alentadores los resultados. “En el caso de Carabobo el que salió mejor en el índice de transparencia fue el concejo municipal de San Diego con 50,75 puntos, seguido de San Joaquín con 32 y Libertador con 18 puntos, mientras que Los Guayos fue el último con cero”.
“La intención del estudio es dar a los gobiernos municipales un plan de gobierno abierto con una serie de recomendaciones para que las apliquen en sus distintos municipios, según las realidades estudiadas en cada una de las jurisdicciones”.
Adelantó que en el plan se informa sobre las fortalezas y debilidades con la finalidad de que mejore la transparencia para que, a su vez, se vea reflejado en una mejora de la calidad de servicio para los ciudadanos.
Sugirió que para ver el ranking completo pueden visitar indice.transparencia.org.ve y www.transparencia.org.ve.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Claudio Fermín declina su candidatura presidencial
Carabobo
Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la FANB

El Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del Soldado Venezolano, en perfecta unión cívico-militar-policial en acto solemne celebrado en la Plaza Bolívar de Valencia, donde se rindieron honores al Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar.
Durante la actividad, el secretario General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, subrayó la trascendencia histórica de esta fecha para la soberanía de la nación, haciendo un llamado a profundizar los logros alcanzados en la entidad, en especial en la consolidación del Estado Comunal, inspirado en el legado del Libertador.
“Saludar pues a todos los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que, en perfecta fusión popular, militar enaltecemos esta fecha icónica, emblemática, de alto contenido y arraigo patrio, 214 años han transcurrido desde que nosotros heredamos esa independencia, esa soberanía, y hoy en día los hombres y mujeres defienden la revolución bolivariana, con un alto y un compromiso de un espíritu bolivariano, no perderemos esta herencia”, recalcó.
En este contexto, París Lara reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir fortaleciendo el legado del comandante supremo Hugo Chávez, bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro y con el acompañamiento del gobernador Rafael Lacava, destacando su compromiso con las estructuras del poder popular.
También puede leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC
214° aniversario de firma del Acta de la Independencia
“No habrá ningún imperio, ninguna agresión, ninguna medida coercitiva unilateral que pretenda doblegar a este pueblo, un pueblo valiente, que vamos rumbo a la construcción del Estado Comunal, siempre en una perfecta fusión militar, policial, en la entidad carabobeña liderada por el gobernador Rafael Lacava, quien ha demostrado su cercanía con los 173 circuitos comunales, un profundo creedor de lo que es la construcción del estado popular y comunal”, añadió.
Por su parte, el General de División Héctor José Cadenas Daal, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo, resaltó la relevancia de esta fecha patria y agradeció el respaldo institucional brindado para su conmemoración.
“Nosotros aquí en perfecta fusión popular, militar, policial, se nos hace una fecha de suma importancia, agradecido siempre con las autoridades del estado Carabobo, señor gobernador Rafael Lacava, hoy en representación el Doctor Jesús Paris Lara, la alcaldesa Dina Castillo, quien a bien cede estos espacios de la ciudad de Valencia, para nosotros conmemorar esta fecha tan importante”, puntualizó.
Asimismo, la alcaldesa del municipio Valencia, Dina Castillo, destacó la vigencia del espíritu independentista, asegurando que, a más de dos siglos de la gesta del 5 de julio de 1811, persiste la lucha colectiva junto al poder popular.
El orador de orden del acto fue el Contralmirante Rubén Adolfo Ramírez Bernal, quien disertó sobre el significado histórico y contemporáneo del 5 de julio como símbolo de unidad, resistencia y compromiso patriótico.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
-
Deportes24 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo8 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua