Conéctese con nosotros

Carabobo

Reprobadas alcaldías de Carabobo en evaluación de transparencia

Publicado

el

Compartir

De acuerdo al estudio de  la ONG Transparencia Venezuela,  correspondiente al período 2017,  realizado a las alcaldías y concejos municipales  de todo el país, en lo que respecta  al estado Carabobo, ninguna de las 14 alcaldías aprobó el índice de transparencia.

El capítulo nacional de Transparencia Internacional, una organización sin fines de lucro, dedicada a promover condiciones y procedimientos para prevenir y disminuir la corrupción,   divulgó los resultados de índice de transparencia en las alcaldías y concejos municipales en Venezuela.

Los resultados de la investigación fueron dados a conocer por el licenciado  Humberto Torres, coordinador de Transparencia Venezuela, capítulo Carabobo, durante una visita a la Agencia Carabobeña de Noticias, con sede en Valencia.

Torres precisó que la alcaldía con mayor puntuación  fue la Alcaldía de Valencia con 48 puntos, muy alejada de lo deseado, ya que la evaluación se hace mediante una escala desde  0 a 100.

“El  promedio de las alcaldías de Carabobo fue de 12, 40 puntos, lo cual está por debajo de la media nacional, cuyo promedio fue 15,77, también muy bajo, pero en el caso de las alcaldías de Carabobo, están por debajo del promedio nacional”.

El también comunicador social y profesor universitario, aclaró  que se auditaron todas las alcaldías de Carabobo, haciendo la observación importante que fue la gestión 2017, por lo que no corresponde a los burgomaestres que están actualmente en ejercicio,  salvo los casos puntuales de la reelección en el municipio Libertador con Juan José Perozo y Puerto Cabello  que estaba en ese año el mismo alcalde Juan Carlos Betancourt.

“El estudio no mide gestión en relación a si el alcalde es bueno o malo, sino que evalúa los procesos que tiene para evitar riesgo de corrupción en las alcaldías. Tampoco se mide corrupción, lo que sí identifica son los riesgos de que se promuevan o haya  casos de corrupción”.

En cuanto a la metodología de trabajo, precisó que se evaluaron áreas de finanzas públicas que comprende a la  formulación del presupuesto, la licencia de actividades económicas y las colocaciones bancarias.

“En el área de hábitat y ciudad se evalúo contrataciones públicas, permisos de construcción y servicios públicos, en este último aspecto se abarcó policía y aseo urbano. También se evaluó el área de servidores públicos que tiene que ver con el ingreso de personal”.

“En todas estas áreas hay cuatro ejes comunes que se tomaron en consideración: lucha contra la corrupción, participación ciudadana, acceso a la información pública de calidad y open data,  un método novedoso que tiene que ver con las nuevas tecnologías y la facilidad de que las alcaldías suministren datos en formatos que sean descargables y editables”.

Con respecto a los 14  concejos municipales, aseveró que fueron un poquito más alentadores los resultados. “En el caso de Carabobo el que salió mejor en el índice de transparencia fue el concejo municipal de San Diego con 50,75 puntos, seguido de San Joaquín con 32 y Libertador con 18 puntos, mientras que Los Guayos fue el último con cero”.

“La intención del estudio es dar a los gobiernos municipales  un plan de gobierno abierto con una serie de recomendaciones para que las apliquen en sus distintos municipios, según las realidades estudiadas en cada una de las jurisdicciones”.

Adelantó que en el plan se informa sobre las fortalezas y debilidades con la finalidad de que mejore la transparencia para que,  a su vez,  se vea reflejado en una mejora de la calidad de servicio para los ciudadanos.

Sugirió que para ver el ranking completo pueden visitar indice.transparencia.org.ve y www.transparencia.org.ve.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Claudio Fermín declina su candidatura presidencial

 

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído