Connect with us

Nacional

Continúa represión en protestas por falta de servicios en Yaracuy

Publicado

el

represión protestas en yaracuy- acn
Calles de Yaritagua con fuerte presencia policial. Foto: Redes.
Compartir

Este sábado 26 de septiembre, reportan nuevamente represión en protestas por la falta de servicio básicos en varias partes del estado Yaracuy; donde sus habitantes suman cinco días en las calles.

De acuerdo a usuarios de Twitter, a medios locales y nacionales, funcionarios castrenses y policiales; han reprimido a los manifestantes de Yaritagua, Chivacoa, Nirgua, San Felipe, Aroa, Cocorote e Independencia.

Vale recordar, que el día anterior las protestas se concentraron en el municipio Nirgua; donde no les importó la represión ni la detención de al menos 15 personas por manifestarse y exigir sus derechos a contar con servicios eficientes.

Sobre ésta situación, el diario La Prensa de Lara posteó en Twitter que “funcionarios de cuerpos de seguridad desplegados en #Yaracuy; comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas en #Yaritagua para dispersar la protesta de los ciudadanos que exigen mejoras en los servicios públicos y en su calidad de vida”.

Sigue la represión durante protestas en Yaracuy

Específicamente en Yaritagua, municipio Peña de Yaracuy se registró otra vez protestas en reclamo de mejoras en los servicios públicos; así como por el despacho de gasolina.

A través de Twitter, también informaron que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); junto a la policía local, reprimieron a los ciudadanos que se encontraban en las principales vías.

Aunado a ello, en un audio viralizado en redes sociales, el alcalde Juan Parada envió un mensaje a la ciudadanía y comerciantes; donde se escucha “hay que marcar a la gente cuerpo a cuerpo. Si marcamos a la gente así, van a desistir. Pero tenemos que ser valientes, como somos los chavistas y emtronparlos sin miedo”.

Agregó durante la represión a personas durante protestas en Yaracuy, que “No te vayas a quejar si eres comerciante; y te escoñetan tu comercio. No te vas a quejar después si salen los colectivos, porque los chavistas mochos no somos”.

Incendian la alcaldía de Bruzual

Sigue la represión durante protestas en Yaracuy y en el caso del municipio Bruzual de la misma entidad; donde los habitantes de igual manera salieron a las calles, fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad local, regional y nacional.

Luego de ello, de acuerdo a Infobae un grupo tomó e incendió la sede de la alcaldía, liderada por la oficialista Carmen Suárez.

De igual manera, el portal de noticias Que Pasa en Venezuela denunció en redes; que la Policía de Yaracuy atacó a miembros de medios de comunicación y a corresponsales en la zona, como a ellos mismos, El Impulso, Noticias Yaracuy; e Hispana 89.5 FM cuando cubrían las protestas.

Con información: ACN/Infobae/La Prensa de Lara/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía

Lee también: Detenido y liberado a la hora reportero gráfico de Correo del Caroní

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

¡Prevenidos! Onda tropical 16 podría convertirse en ciclón

Publicado

el

Onda tropical 16 podría convertirse en ciclón-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó este viernes que la onda tropical N° 16 que recorre el país podría convertiste en ciclón tropical; por lo que los ciudadanos deben estar prevenidos.

Sobre esto, el organismo indicó que el ciclón estaría llegando al oriente del país este lunes 1 de julio, tras ingresar al Esequibo; el domingo 30 de junio en horas de la noche.

Por otra parte, el Inameh informó que para la jornada se prevé lluvias y cielos nublados en gran parte del territorio nacional.

Se estiman algunas zonas nubladas con precipitaciones variables, en áreas de al norte del Esequibo, Bolívar, sur de Guárico y Cojedes, este de Apure, Táchira, oeste de Mérida y sur del Zulia.

Algunas con actividad eléctrica, en zonas del Esequibo, Delta Amacuro, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas, Miranda, Distrito Capital, Carabobo, oeste de Guárico, Apure, Barinas, Portuguesa, los Andes y Zulia.

También puede leer: Papa Francisco nombra nuevos arzobispos en Caracas, Valencia y Barquisimeto

El Inameh se mantiene en vigilancia meteorológica

El organismo estima acumulados pluviométricos de 5 a 35 litros de agua por metro cuadrado, con máximos de 55 litros. Las temperaturas máximas del día serán de 37 grados Celsius en el estado Falcón. Las mínimas llegaron a 7 grados Celsius en zonas montañosas de Mérida durante la madrugada.

Ante el desarrollo del disturbio 2, que se encuentra a 2.500 kilómetros de Venezuela y tiene 90 % de probabilidades de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas; el Inameh se mantiene en vigilancia meteorológica.

Depresión tropical o tormenta

Destacan que mientras avanza por el Atlántico central tropical produce tormentas eléctricas desorganizadas y lluvias. Igualmente dijeron que «existen altas probabilidades de que al llegar al mar Caribe su desplazamiento sea más al norte».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por INAMEH (@inamehoficial)

El Centro Nacional de Huracanes de Estados (NHC por sus siglas en inglés) destaca que el sistema muestra «mejores signos de organización» que permitirá que «una depresión tropical o tormenta tropical probablemente se formará este sábado. Se espera que este sistema se mueva hacia el oeste a 15 a 20 mph y se acerque a las Antillas Menores para el final del fin de semana».

Con información de ACN/N24/EC

No deje de leer: ¡La quinta tienda multimarca en Carabobo! Multimax Store llegará a Naguanagua este 29 de junio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído