Nacional
Descubren chipos infectados con chagas en Caracas (+Video)

Investigadores del Instituto de Biología Experimental de la UCV, revelaron los resultados de análisis efectuados a tres chipos muertos, que fueron localizados en el sector Bello Monte (Caracas). Los resultados, indican la presencia del parásito transmisor del mal de Chagas.

Resultados de análisis efectuados a tres chipos muertos, que fueron localizados en el sector Bello Monte (Caracas). Foto: fuentes.
El descubrimiento del parásito Trypanosoma cruzi en los insectos analizados, disparó la alerta de transmisión del mal de Chagas, enfermedad que se contagia mediante la picadura del chipo.
Chipos infectados en el Municipio Baruta
El director de salud (Municipio Baruta), Guillermo Veitia, confirmó que se reunió el pasado jueves en el Instituto de Biología Experimental de la UCV, con el profesor Gilberto Pallares; donde discutieron los resultados del informe publicado el pasado miércoles.

Información acerca del insecto, publicada por la Alcaldía de Baruta. Foto: fuentes.
El informe, arroja resultados positivos acerca de la presencia de chipos infectados con el parásito de la enfermedad de Chagas; en el área metropolitana de Caracas.
“Todo vecino que consiga un chipo debe capturarlo sin tocarlo, colocarlo en un frasco con algodón húmedo, cerrarlo con una tapa con orificio, identificar el frasco con los datos del vecino y llevarlo a epidemiología del ambulatorio Minas de Baruta, al profesor Gilberto Pallares del Instituto de Biología Experimental en Colinas de Bello Monte o al Instituto de Medicina Tropical de la UCV”, aseveró el director Veitia.
Así mismo, el director de salud Baruta recomendó mantener las casas aseadas; usar mosquiteros, y una buena higiene a la hora de almacenar; preparar y consumir alimentos.
Instituto de Medicina Tropical de la UCV
Este Lunes, en una entrevista para el medio digital TVVenezuela Noticias, la doctora Belkis Alarcón, quién es directora del Instituto de Medicina Tropical de la UCV; informó que: «Encontrar un chipo pequeño en la casa, significa que ya hubo una madre y que se ha domiciliado. El chipo pequeño se diferencia del adulto porque no tiene alas».
#10Jun Belkys Alarcón, directora del Instituto de Medicina Tropical de la UCV: Encontrar un chipo pequeño en la casa, significa que ya hubo una madre y que se ha domiciliado. El chipo pequeño se diferencia del adulto porque no tiene alas. #TVVenezuela por: https://t.co/nmd3pI91ab pic.twitter.com/ZwWOMxfHnV
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) June 10, 2019
Así mismo, la doctora indicó que normalmente estos animales llegan a las casas mayormente «atraidos por la luz, por las pantallas de los computadores (…); vienen volando»; describiendo la conducta que normalmente presentan estos insectos.
Posteriormente, Belkis Alarcón señaló «Los chipos son hematófagos, es decir; que se alimentan con la ingestión de sangre»; aseveró la doctora
ACN/NTN24/TVVenezuela Noticias
No dejes de leer: 68% de los casos de Sarampión sudamericanos están Venezuela
Nacional
CNE asegura un avance de 85% del cronograma para las elecciones del 25-M

El Consejo Nacional Electoral, CNE, asegura un avance de 85% del cronograma para las elecciones del 25-M, según el rector Carlos Quintero.
Dijo tras la verificación de funcionalidad de los equipos que estarán disponibles el próximo 25 de mayo, a través de una auditoria, consideran el avance del cronograma bastante adelantado.
Quintero señaló que ya tienen el 100% del material electoral desplegado en el territorio nacional para el próximo domingo 25 de mayo.
Se conoció que, durante este proceso de revisión unos 40 operadores comprobaron el funcionamiento de la herradura electoral y el tiempo de sufragio.
Asimismo, detalló que 412 mil 887 efectivos del Plan República están desplegados en todo el territorio nacional, para garantizar la seguridad del material electoral y el proceso comicial.
Indicó que más de 488 mil funcionarios hacen posible cada fase del proceso, así como unos 55 mil 362 profesionales y técnicos. Enumeró además 1.236 centros de acopios de contingencia, y 24 juntas regionales capacitadas,-con las cuales se han realizado dos simulacros- en todo el territorio nacional.
CNE asegura un avance de 85% del cronograma del 25-M: Llamado a los miembros de mesa
Igualmente, el rector de CNE indicó que los miembros de mesa todavía tienen la oportunidad de capacitarse hasta el viernes 23 de mayo. Ya sea mediante el sistema implantado por el CNE en su portal web o en los 360 puntos dispuestos en el país. También refirió que es fundamental la acreditación de los testigos políticos.
Durante los anuncios, Quintero dijo que «la campaña electoral se viene desarrollando con total normalidad en todo el país, y dentro del marco legal. Con alto grado de civismo por parte de las organización con fines políticos». En ese sentido, recordó que el día miércoles 22 de mayo a la medianoche culmina la campaña electoral.
En cuanto a las veedurías internacionales explicó que entre los días 22 y 23 de mayo llegarán al país para realizar la respectivo desarrollo del proceso.
Así, el directivo del órgano electoral llamó a la participacion y defensa del voto. Solo quién vota tiene voz, solo quien tiene voto decide», expresó.
No deje de leer: Lesbia Luzardo Zschaeck presenta su nuevo libro: «Mi historia ayuda a sanar tu cáncer»
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Katherine Coll se confiesa “Fresita”
-
Deportes14 horas ago
Pelotica e Goma se va a la calle: La Guaira será la primera sede de la gira nacional
-
Deportes14 horas ago
Trotamundos de Carabobo cedió el primero ante Spartans Distrito Capital
-
Carabobo13 horas ago
Off Road Festival reencontró a 3 Dueños con los carabobeños luego de 14 años