Nacional
Descubren chipos infectados con chagas en Caracas (+Video)

Investigadores del Instituto de Biología Experimental de la UCV, revelaron los resultados de análisis efectuados a tres chipos muertos, que fueron localizados en el sector Bello Monte (Caracas). Los resultados, indican la presencia del parásito transmisor del mal de Chagas.

Resultados de análisis efectuados a tres chipos muertos, que fueron localizados en el sector Bello Monte (Caracas). Foto: fuentes.
El descubrimiento del parásito Trypanosoma cruzi en los insectos analizados, disparó la alerta de transmisión del mal de Chagas, enfermedad que se contagia mediante la picadura del chipo.
Chipos infectados en el Municipio Baruta
El director de salud (Municipio Baruta), Guillermo Veitia, confirmó que se reunió el pasado jueves en el Instituto de Biología Experimental de la UCV, con el profesor Gilberto Pallares; donde discutieron los resultados del informe publicado el pasado miércoles.

Información acerca del insecto, publicada por la Alcaldía de Baruta. Foto: fuentes.
El informe, arroja resultados positivos acerca de la presencia de chipos infectados con el parásito de la enfermedad de Chagas; en el área metropolitana de Caracas.
“Todo vecino que consiga un chipo debe capturarlo sin tocarlo, colocarlo en un frasco con algodón húmedo, cerrarlo con una tapa con orificio, identificar el frasco con los datos del vecino y llevarlo a epidemiología del ambulatorio Minas de Baruta, al profesor Gilberto Pallares del Instituto de Biología Experimental en Colinas de Bello Monte o al Instituto de Medicina Tropical de la UCV”, aseveró el director Veitia.
Así mismo, el director de salud Baruta recomendó mantener las casas aseadas; usar mosquiteros, y una buena higiene a la hora de almacenar; preparar y consumir alimentos.
Instituto de Medicina Tropical de la UCV
Este Lunes, en una entrevista para el medio digital TVVenezuela Noticias, la doctora Belkis Alarcón, quién es directora del Instituto de Medicina Tropical de la UCV; informó que: «Encontrar un chipo pequeño en la casa, significa que ya hubo una madre y que se ha domiciliado. El chipo pequeño se diferencia del adulto porque no tiene alas».
#10Jun Belkys Alarcón, directora del Instituto de Medicina Tropical de la UCV: Encontrar un chipo pequeño en la casa, significa que ya hubo una madre y que se ha domiciliado. El chipo pequeño se diferencia del adulto porque no tiene alas. #TVVenezuela por: https://t.co/nmd3pI91ab pic.twitter.com/ZwWOMxfHnV
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) June 10, 2019
Así mismo, la doctora indicó que normalmente estos animales llegan a las casas mayormente «atraidos por la luz, por las pantallas de los computadores (…); vienen volando»; describiendo la conducta que normalmente presentan estos insectos.
Posteriormente, Belkis Alarcón señaló «Los chipos son hematófagos, es decir; que se alimentan con la ingestión de sangre»; aseveró la doctora
ACN/NTN24/TVVenezuela Noticias
No dejes de leer: 68% de los casos de Sarampión sudamericanos están Venezuela
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes15 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo14 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos8 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes12 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)