Conéctese con nosotros

Nacional

Renuncias de docentes en escuelas públicas alcanza 50%, dice Fundaredes

Publicado

el

Renuncias de docentes en escuelas públicas - noticiacn
Compartir

La ONG Fundaredes alertó este jueves 9 de junio que las renuncias de docentes en escuelas públicas del país alcanzan el 50% de la plantilla de profesores; que las principales causas son las «políticas educativas erradas y la decadencia en los derechos contractuales que deberían percibir».

«Es alarmante la deserción escolar y las renuncias de profesores que ya alcanza el 50%, y que ha tocado a la mayoría de colegios, escuelas y liceos a nivel municipal, regional y nacional; situación en la que solo se evidencia la pasividad de un Estado que no garantiza la formación en un país»; detalló el coordinador del observatorio de Educación de FundaRedes, Mackler García.

En un comunicado de prensa, la organización destacó que esta cifra es resultado del «monitoreo diario y permanente»; que ha hecho el observatorio en todo el país y con el que determinó también, que «para el cierre del año escolar pasado 2020-2021 se evidenció una deserción estudiantil superior al 20%; mientras que 60% de la plantilla de educadores a sus cargos»; dic el escrito.

La ONG, aseguró, que ha logrado detectar «constantes violaciones» a los derechos humanos; inmersos dentro del sistema educativo y aseveró que existe un «desinterés del Estado» por esta área.

Renuncias de docentes en escuelas públicas…

En este sentido, García insistió en que entre las causas de la situación que registran están «las promesas incumplidas; la falta de compromiso y el desinterés que el Estado ha dejado ver desde hace ya varios años, sueldos paupérrimos que no cubren las necesidades básicas, irrespeto de sus derechos como ciudadanos y docentes, entre otros».

«El llamado es a los organismos del Estado venezolano, para que garanticen los derechos que tanto educadores como estudiantes deben disfrutar en un contexto donde se respeten sin distinción alguna, como lo reza el artículo 103 de la Constitución»; detalló Fundaredes.

El artículo al que se refiere la ONG, reza que «toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado».

Renuncias de docentes en escuelas públicas - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Doblan los casos del día y Venezuela pasa los 524 mil contagios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído