Conéctese con nosotros

Nacional

Renuncias de docentes en escuelas públicas alcanza 50%, dice Fundaredes

Publicado

el

Renuncias de docentes en escuelas públicas - noticiacn
Compartir

La ONG Fundaredes alertó este jueves 9 de junio que las renuncias de docentes en escuelas públicas del país alcanzan el 50% de la plantilla de profesores; que las principales causas son las «políticas educativas erradas y la decadencia en los derechos contractuales que deberían percibir».

«Es alarmante la deserción escolar y las renuncias de profesores que ya alcanza el 50%, y que ha tocado a la mayoría de colegios, escuelas y liceos a nivel municipal, regional y nacional; situación en la que solo se evidencia la pasividad de un Estado que no garantiza la formación en un país»; detalló el coordinador del observatorio de Educación de FundaRedes, Mackler García.

En un comunicado de prensa, la organización destacó que esta cifra es resultado del «monitoreo diario y permanente»; que ha hecho el observatorio en todo el país y con el que determinó también, que «para el cierre del año escolar pasado 2020-2021 se evidenció una deserción estudiantil superior al 20%; mientras que 60% de la plantilla de educadores a sus cargos»; dic el escrito.

La ONG, aseguró, que ha logrado detectar «constantes violaciones» a los derechos humanos; inmersos dentro del sistema educativo y aseveró que existe un «desinterés del Estado» por esta área.

Renuncias de docentes en escuelas públicas…

En este sentido, García insistió en que entre las causas de la situación que registran están «las promesas incumplidas; la falta de compromiso y el desinterés que el Estado ha dejado ver desde hace ya varios años, sueldos paupérrimos que no cubren las necesidades básicas, irrespeto de sus derechos como ciudadanos y docentes, entre otros».

«El llamado es a los organismos del Estado venezolano, para que garanticen los derechos que tanto educadores como estudiantes deben disfrutar en un contexto donde se respeten sin distinción alguna, como lo reza el artículo 103 de la Constitución»; detalló Fundaredes.

El artículo al que se refiere la ONG, reza que «toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado».

Renuncias de docentes en escuelas públicas - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Doblan los casos del día y Venezuela pasa los 524 mil contagios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa

Publicado

el

Salchichas La Montserratina
Compartir

Las salchichas son tradición en cualquier mesa, gracias a su practicidad y versatilidad en cuanto a ocasiones de consumo, y La Montserratina lo sabe.

Por eso, ofrece una variedad que se adapta a todos los paladares y momentos, desde el desayuno hasta una parrillada, pensando tanto en adultos como en los más pequeños de casa.

Tras más de 75 años en el mercado, los artesanos del sabor se han convertido en un referente en la gastronomía del país, especialmente en el mundo de los embutidos. Han sabido combinar su historia y raíces con la innovación de los tiempos actuales, ofreciendo las mejores opciones para degustar en todo momento, lo que los ha mantenido en la preferencia de los consumidores.

Una presentación para cada personalidad

 

Como parte de su enfoque en los diferentes gustos, La Montserratina presenta la Salchicha Finas Hierbas, que se distingue por su color rosado y un sabor suave y aromático a hierbas frescas, con una textura jugosa: son perfectas para quienes buscan un sabor delicado.

Para esos momentos especiales, son un hit en cualquier parrillada. Además, van de lujo con ensaladas, aperitivos, desayunos, brunch y sándwiches gourmet. ¡Hasta para la lonchera de los niños son una maravilla!

 

Por su parte, la Salchicha Blanca Cruda es un verdadero comodín culinario. Con su color blanco, sabor suave y ligeramente ácido, ofrece una textura tierna que la hace perfecta para quienes buscan un gusto sutil al paladar.

Esta presentación es perfecta también para una variedad de comidas. Para el día a día, úsalas en tus desayunos, guisos, sopas, pastas o ensaladas. En cuanto a su refrigeración, es importante conservarla bajo cero y cocinarla congelada directamente en la sartén, a temperatura baja en la parrilla, o por media hora a 150° en air fryer.

Para los amantes de las emociones fuertes, La Montserratina ofrece su Salchicha Picante. Su color rojo intenso y un sabor picante, intenso y ahumado, junto con una textura firme, la hacen idónea para quienes buscan una experiencia audaz.

Son las grandes acompañantes en parrilladas, tapas, salsas, tacos o como pasapalo para los paladares más arriesgados. En el menú diario, puedes agregar con ellas un toque distinto a tus sándwiches, pizzas o guisos. También puedes usarla para dar un giro a una pasta o preparar unos huevos endiablados.

¿Cuál de estas salchichas te animas a probar primero en tu próxima comida?

Sigue a @LaMontserratina en Instagram, Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok, para conocer más detalles de sus productos y todas las recetas que puedes preparar con ellos.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído