Conéctese con nosotros

Nacional

Renuncia masiva de médicos del área COVID-19 en hospital de Miranda

Publicado

el

renuncia masiva médicos miranda- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

En horas de la tarde de éste viernes, la renuncia masiva de un grupo de médicos internistas en Miranda fue oficializada; ante el hospital Dr. Victorino Santaella Ruíz (centinela) ubicado en Los Teques, capital del estado.

Mediante un comunicado, los galenos asignados al área para pacientes contagiados de COVID-19; explicaron que la decisión se debe a las «pocas condiciones de higiene, protección y la falta de equipo de bioseguridad; para el diagnóstico de pacientes de coronavirus».



De hecho, en este centro de salud, el único centinela en los altos mirandinos; se estima existen unos 100 hospitalizados con la enfermedad, provenientes tanto de Miranda como del Distrito Capital.

En este sentido, una de las trabajadoras de la salud afirmó que «no es solo tener guantes, tapabocas y mascarillas; es el temor a infectarnos y no tener ni siquiera tratamiento adecuado. O que nos manden a aislarnos en un hotel sin comida, como hicieron con nuestros compañeros».

Renuncia masiva de médicos en el estado Miranda

Respecto a la renuncia masiva de médicos internistas en Miranda, en el portal del medio digital El Pitazo; reseñaron que la terminación de sus labores en ese hospital centinela también se dio porque recibieron un pago incompleta; por parte del gobierno de Miranda, gestión que les prometió 600 dólares, pero vieron solo la mitad.

En relación a la condición en las que tienen a los médicos contagiados, nombraron el caso de la jefa del servicio de internista; «quien se encuentra con sus dos hijas en uno de los establecimientos sanitarios dispuestos por el Gobierno para alojar a pacientes y casos sospechosos»; aseguró el grupo de médicos que introdujo la renuncia masiva a sus funciones en el hospital Dr. Victorino Santaella Ruíz.

Incluso, una de las médicos residentes agregó que otros cuatro colegas; se encuentran aislados en las mismas condiciones en los mencionados hoteles.

Ante esta decisión masiva, aunque no se definen cuántos renunciaron en total, los firmantes en el comunicado reclamaron; «ellos se contagiaron trabajando y por eso todos decidimos renunciar, porque no hay la medidas de prevención; para que el destino de todos no sea el mismo de ellos, aislados en un hotel sin nuestros familiares y sin tratamiento«.

Con información: ACN/El Pitazo/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Habilitan Hotel Royal para pacientes con coronavirus en Guacara

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

María Silvia Rodríguez Feo asume la presidencia de la Cámara de Aseguradores de Venezuela

Publicado

el

presidencia de la Cámara de Aseguradores
Compartir

La Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV) celebró su Asamblea General Ordinaria el pasado 20 de marzo, en la cual eligió la nueva Junta Directiva para el período 2025-2026.

En esta ocasión, María Silvia Rodríguez Feo (Mercantil Seguros, C.A.) fue nombrada presidenta, mientras que José Gregorio Vargas Pérez (Seguros Constitución, C.A.) asumió el cargo de vicepresidente.

Nueva Junta Directiva

El equipo directivo también está conformado por José Miguel Reyes Lima (Estar Seguros, S.A.), Gustavo Luengo Decarli (Seguros Caracas, C.A.), Roberto Rodríguez De León (Mapfre La Seguridad, C.A. de Seguros), Alicia Salas Abad (Reaseguradora Delta, C.A.), Felipe Lemmo Mondolfi (Banesco Seguros, C.A.), Ernesto Sabal Savelli (Hispana de Seguros, S.A.) y Pedro Luis Carmona Bastardo (La Venezolana de Seguros y Vida, C.A.).

Con este nombramiento, Rodríguez Feo se convierte en la tercera mujer en la historia de la CAV en asumir la presidencia, destacando el compromiso de la institución con la equidad de género.

En la Presidencia Ejecutiva, María del Carmen Bouffard fue ratificada en su cargo, que ejerce desde abril de 2018.

Compromiso con el sector asegurador

La Junta Directiva se comprometió a continuar fortaleciendo el gremio, enfrentando los retos del sector asegurador y adecuándose al nuevo marco jurídico.

Su objetivo es potenciar la labor gremial mediante el intercambio de ideas y el fortalecimiento del diálogo público-privado, además de promover la cultura de seguros en Venezuela.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Escuela Nacional de Cine celebra graduación de su undécima cohorte

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído