Carabobo
Reliquia de la virgen de Coromoto presente en festividades de Nuestra Señora del Socorro

Este domingo 27 se dará inicio a las festividades en honor a la virgen del Socorro, donde también estará presente la reliquia de la virgen de Coromoto, siendo la segunda vez que visita a Valencia, pues la primera oportunidad fue en el año 1952.
La misa en la catedral de Valencia será a las 10:30 am, oficiada por el arzobispo Jesús González de Zárate. Previamente, a las 10:00, se realizará la lectura del Pregón de la Fiesta, esta vez a cargo del padre Alexis Molina, párroco de Nueva Guacara.
La programación las festividades en honor a la patrona de Valencia, fue dada a conocer este martes durante una rueda de prensa en la Curia Arzobispal. Estuvo presente monseñor Jesús González de Zárate y el párroco de la catedral, Pedro De Freitas.
Además, la presidenta de la Cofradía de Nuestra Señora del Socorro, Marina de Bencomo; la directora del coro de la catedral, Ana Virginia Oviedo y María Angélica Rincones, presidenta de la Comisión de la Reliquia de la virgen de Coromoto.
De acuerdo a lo indicado, la Devoción del Besamanos comenzará el lunes 28 de octubre y se extenderá hasta el 3 de noviembre. De 9:30 am a 12:00m, la sagrada imagen estará expuesta en su capitalla para la veneración de los fieles.
Resto de la programación
El domingo 3 de noviembre, a las 10:30am será la misa por los cofrades y devotos difuntos. La novena de la virgen se desarrollará entre los días 4 y 12 de noviembre.
El sábado 9, a las 10:30am, será la incorporación de nuevos miembros a la Cofradía Nuestra Señora del Socorro, durante una misa que se oficiará para celebrar los 130 años de la llegada de los salesianos al país.
El domingo 10, habrá una misa a las 10:30am, que tendrá como responsables al Departamento de Pastoral Familiar y Pastoral Juvenil.
Para el lunes 11 se programó la recepción de la reliquia de Nuestra Señora de Coromoto en Campo Carabobo, a las 10:30 am. Luego se hará una misa en su honor a la 1:00 pm. en la catedral. Ese mismo día, la reliquia será llevada a la iglesia Coromoto, ubicada en el cruce de las calles Escalona y Bermudez Cousín, a las 3:00pm. Y a las 5:00pm se realizará una jornada coromotana juvenil en el colegio Camoruco.
El 12, víspera del día de la virgen del Socorro, habrá una misa a las 3:30pm, que estará a cargo del Seminario Arquidiocesano Mayor Nuestra Señora del Socorro.
La solemnidad de Nuestra Señora del Socorro
El miércoles 13, día de la virgen, el padre Pedro De Freitas oficiará una misa en la catedral a las 8:00 am. A las 9:00 am se tiene prevista la salida de la imagen de Nuestra Señora del Socorro, junto con la reliquia de la virgen de Coromoto. Serán trasladas al Forum de Valencia, donde habrá la misa solemne, que presidirá monseñor González de Zárate Salas, a las 10:00 am.
Posterior a la misa, el arzobispo y los fieles acompañarán a la imagen de la virgen en procesión, para regresar a la catedral. Se estima que la actividad se realizará durante tres horas, pues habrá varias paradas en el trayecto, para rendirle honor a la sagrada imagen.
A las 2:00 pm será la despedida de la reliquia de la virgen de Coromoto en la plaza Bolívar. A las 4:00pm será la misa de presentación y bendición de niños, que oficiará el padre Rafael Paredes.
La clausura de las festividades en honor a la virgen del Socorro, será el domingo 17, a las 10:30am, con una misa rociera en la catedral.
Segunda visita
El padre Pedro De Freitas indicó que es la segunda vez que la reliquia de la Patrona de Venezuela visita a Valencia, pues la primera visita la realizó en el año 1952. En esa ocasión como parte de la celebración de su coronación canónica que se realizó en Guanare, lo que motivó a hacer una gira nacional.
Refirió que la imagen de la virgen del Socorro visitó en dos oportunidades el santuario de la virgen de Coromoto, porque la patrona de Venezuela estaría devolviendo la visita.
Citó además que monseñor Salvador Montes de Oca fue el iniciador de la peregrinación de la virgen a otras ciudadades, por lo que la llevó a Guanare en el año 1932. Ahora la reliquia visitará la capilla de La Coromoto en la catedral, donde se encuentran los restos del segundo obispo de Valencia.
Monseñor González de Zárate manifestó sentirse muy contento de participar por primera vez en las festividades en honor a la patrona de Valencia y del arzobispado.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Estudiantes del Colegio monseñor Luis Eduardo Henríquez disfrutaron del I Cine Foro Infantil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”. La Gobernación de Carabobo, a través del Centro de Atención Integral llevó a cabo con total éxito la jornada “Psicopedagogía para Nuestros Héroes con Condición”, mediante la cual fueron atendidos más de 200 niños y niñas con neurodiversidad y condiciones especiales, junto a sus padres y representantes.
La actividad se desarrolló en las instalaciones ubicado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, único centro de su tipo en Venezuela y América Latina, consolidado como un espacio modelo para la atención integral, terapéutica y educativa de niños y niñas con discapacidad, bajo una visión humanista, científica y profundamente inclusiva.
“Gracias al compromiso del presidente Nicolás Maduro, al liderazgo del gobernador Rafael Lacava y al acompañamiento constante de la Dra. Nancy de Lacava, hemos podido garantizar, de manera totalmente gratuita, una atención oportuna, integral y digna a nuestros niños y niñas con condición. Seguimos avanzando en esta hermosa política de inclusión”, destacó Humberto Caldera, coordinador del área de orientación y terapia del CAI.
También puede leer: Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia
Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Asimismo, se brindó orientación y asesoría a padres y representantes, con el fin de fortalecer el abordaje familiar como parte del proceso terapéutico, educativo y emocional que requiere cada niño.
Mariela Benitas, madre de Jorge Alcalá, niño diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), expresó su agradecimiento por la atención recibida y resaltó los avances observados en su hijo desde que acude al CAI.
“Estoy profundamente agradecida con el gobernador Lacava y con todo el equipo del CAI, aquí mi hijo ha podido acceder a terapias que en otros lugares serían imposibles de costear, ha mejorado mucho y yo también he aprendido a acompañarlo mejor en su desarrollo, esto no tiene precio”, afirmó emocionada.
El Centro de Atención Integral “Carabobo Te Quiero”, se ha posicionado como una referencia nacional en políticas públicas de inclusión y atención para la infancia con necesidades especiales, consolidándose como una obra de amor y justicia social al servicio del pueblo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
-
Espectáculos14 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía14 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes14 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional8 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible