Internacional
Reino Unido emite, por primera vez, alerta roja por ola de calor

La Oficina de Meteorología del Reino Unido (Met, en inglés) emitió este viernes por primera vez la alerta roja en Inglaterra por la ola de calor que empezará este domingo y que se espera se prolongue hasta el próximo martes.
Se estima que las temperaturas trepen por primera vez a los 40 grados centígrados, por lo que las autoridades británicas han pedido a la población que tome precauciones, teniendo en cuenta que las viviendas del país no están preparadas para este calor.
Esta alerta roja, la advertencia más alta que emite la Met por el calor, está pensada sobre todo para Londres y centro de Inglaterra, mientras que se advierte de que las altas temperaturas pueden provocar cancelaciones de trenes o de vuelos.
Esta ola de calor «excepcional el lunes y martes» puede tener impactos «generalizados en las personas y la infraestructura», indicó la Oficina de Meteorología al emitir la alerta.
Reino Unido emite alerta roja por ola de calor
El portavoz de la Met, Grahame Madge, señaló a los medios que habían emitido «una advertencia roja por calor extremo para el lunes y el martes, la primera advertencia de este tipo que haya sido emitida».
«La advertencia cubre un área desde Londres hasta Manchester y luego hasta el Valle de York (norte inglés). Esta es potencialmente una situación muy grave», agregó.
El Gobierno celebró ayer una reunión de emergencia Cobra, integrada por representantes de varios departamentos, para evaluar la respuesta de las autoridades ante esta ola de calor.
Entre otras cosas, se ha preparado a la Sanidad pública (NHS, en inglés) para atender a personas vulnerables.
Se espera que las temperaturas superen los 38 grados y lleguen incluso a los 40 grados, algo sin precedente en el Reino Unido, donde la mayoría de las viviendas no tienen aire acondicionado.
Cuidar a los más vulnerables
El secretario de Estado del gabinete, Kit Malthouse, señaló a los medios que lo principal es «preparar» a los servicios del Gobierno y que es fundamental que la gente cuide de «los grupos más vulnerables», como niños y ancianos.
Las autoridades han pedido a la población que mantenga un alto nivel de hidratación, que cierre las cortinas de casa y no se exponga al sol en la mitad del día.
La Met ha indicado que las altas temperaturas responden al aire caliente procedente del sur de Europa continental.
Esa oficina avisó en una nota de que la población puede experimentar efectos adversos para la salud que no estarán limitados a las personas más vulnerables -como niños y ancianos-, sino que puede derivar en «enfermedad grave o peligro de vida».
ACN/ EFE
No dejes de leer: Padre de niña muerta en el Darién: Las lanzaron en el río para que consigan los cuerpos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)