Conéctese con nosotros

Nacional

Regulación en compras despierta el miedo de una nueva escasez en Venezuela

Publicado

el

Compartir

Una nueva regulación para las compras de alimentos, la cual se basa en la cédula de identidad, despierta este miércoles el miedo a una nueva etapa de escasez en Venezuela.

Cabe destacar, que Miranda, que alberga buena parte de Caracas, es la única región donde se aplica por ahora; la medida adoptada oficialmente para frenar la pandemia.

“Yo no quisiera acordarme de eso (…) no quiero volver a ese tiempo”, dijo a Efe el ciudadano Octavio Moreno; refiriéndose a la escasez de alimentos básicos y medicinas que sufrió el país entre 2014 y 2017.



Moreno recuerda que en 2016, cuando la escasez se sintió con fuerza en todo el país y las compras se organizaban según el número del documento de identificación; hizo largas colas varias veces.

Regulación en compras despierta el miedo

Moreno comentó que experimentó un déjà vu, cuando el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez, anunció este martes que las compras de alimentos se organizarían de nuevo a través de la cédula de identidad.

Asimismo, indica que está convencido de que un nuevo período de escasez sería peor esta vez porque a la falta de alimentos; se sumaría la pandemia.

“Eso va a traer más colas, y así más rápido se va a pegar la pandemia; porque ahí van a estar pegados unos de otros. Para mí, es mejor que siga como estaba antes que uno podía llegar y comprar”, insistió.

El reglamento de la decisión específica que se mantendrá por un lapso de 30 días prorrogables; y que su incumplimiento; “acarreará las multas y sanciones establecidas en la ley”.



Cabe destacar, que cerca de Palo Verde, en la llamada Redoma de Petare, la policía local y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada); detuvieron a varios vendedores ambulantes y personas que no usaban mascarillas.

Una vendedora informal se enfrentó con las autoridades y apuntó que necesita trabajar cada día para poder llevar alimentos a casa; porque vive de las ventas diarias, porque su hijo es pequeño y necesita comer.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Hotel Alba Caracas recibirá pacientes con covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído