Conéctese con nosotros

Nacional

Regresada la piedra Kueka luego de 22 años en Alemania

Publicado

el

regresada la piedra Kueka
Compartir

La piedra sagrada para la comunidad indígena Pemón, «Kueka», conocida como la Abuela Kueka fue regresada a Venezuela este jueves 16 de abril; luego de estar 22 años en un parque de Alemania.

Declarada Patrimonio cultural de Venezuela, la roca de jaspe de 30 toneladas, llegó por mar al muelle de Bolipuertos en Guanta en el estado Anzoátegui; para en la próximas horas trasladarla a su lugar de origen en el Parque Nacional Canaima, estado Bolívar.



A lo largo de éstos años, la piedra Kueka regresada estuvo en exhibición en el parque Metropolitano Tiergarten en Berlín, donde desde 1998 fue el deleite de los alemanes, turistas; de los amantes del arte y la cultura.

En este sentido, el canal VTV reseñó, que «fue sustraída de la Gran Sabana durante el gobierno de Rafael Caldera en 1998, en un proceso que irrespetó la regulación sobre el Parque Nacional como Área Bajo Régimen de Administración Especial; para ser exhibida en el Parque Metropolitano Tiergarten en Berlín, como una supuesta obra del artista plástico Wolfgang von Schwarzenfeld».

https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1250900816279502848?s=20

Regresada la piedra Kueka a Venezuela

Asimismo, periodistas del canal del Estado recordaron, que desde el año 2000 el Gobierno chavista inició las gestiones ante el gobierno de Alemania para la repatriación de éste icono cultural indígena; pero en el 2010 debido a la lentitud del proceso, funcionarios de la Cancillería venezolana presionaron las diligencias en relación a la petición emitida por los representantes Pemón.

Fue así, que pasaron 10 años para que fuera regresada la piedra Kueka a Venezuela, cuando el 20 de enero fue removida del parque; para luego ser trasladada en barco hacía dónde pertenece específicamente a la comunidad pemona de Santa Cruz de Mapaurí.

regresada la piedra Kueka

Sobre ésta repatriación el canciller, Jorge Arreaza anunció en enero, que «es producto de un acuerdo amistoso; la constancia del pueblo pemón y del esfuerzo del Gobierno Bolivariano».



Vale mencionar, que en el 2018 cuando aún no se definía la fecha de regreso de la piedra sagrada, un grupo del pueblo pemón viajó a Berlín; con la intención de practicar un ritual de sanación obligatorio a la Abuela Kueka, como parte de su acervo cultural, espiritual y religioso.

Con información: ACN/Agencias/VTV/Foto: Cortesía Twitter

Lee también: Jaque mate! Encuentran la pieza de ajedrez mas antigua del mundo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído