Tecnología
Regresan a Tierra el equipo ruso que grabó la primera película en el espacio

El director de cine ruso Klim Shipenko y la actriz Yulia Peresild regresan este domingo a la Tierra después de rodar durante los últimos doce días la primera película de la historia que se filma en el espacio.
La cápsula aterrizó sin ningún tipo de contratiempos en la zona prevista de la estepa kazaja, aterrizaje que fue transmitido en directo por Roscosmos, la agencia espacial de Rusia.
Los tripulantes fueron recibidos por el director de Roscomos, Dmitri Rogozin, que destacó que el aterrizaje se llevó a cabo de manera sobresaliente.
«Estamos contentos de que se encuentren bien… Todo salió a la perfección», destacó el funcionario, que calificó la maniobra con un «5», la máxima nota escolar en Rusia.
El primero en ser evacuado de la cápsula fue Novitski, su comandante. Luego salió Shipenko, que en sus primeras declaraciones a la prensa dijo que «el despegue y el aterrizaje son sensaciones impresionantes».
Peresild fue la última en salir. Sonriente, asistida por los médicos, señaló que le pareció poco el tiempo que estuvo en la plataforma orbital.
«Todo bien. Todo estuvo perfecto. Oleg es un profesional y con él no se siente miedo», dijo la actriz.
Junto con Shipenko permaneció 12 días en la EEI, donde rodaron gran parte de las secuencias del largometraje de ficción «El reto», una producción conjunta de Roscosmos, el Primer Canal de la televisión federal y el estudio Yellow, Black and White.
Primera película en el espacio
La trama de la película gira en torno a una cirujana, encarnada por Peresild, que vuela de urgencia al espacio tras un breve período de entrenamiento para asistir a un cosmonauta, papel que interpreta Novitski.
El material rodado en el espacio será empleado para producir cerca de un tercio de la película; 35-40 minutos, mientras que el resto de las secuencias se filmarán en tierra.
«Lo que se filma en espacio no se puede rodar en ningún estudio en la Tierra», dijo Shipenko, que cifró en 30 terabytes el volumen del material fílmico grabado en la EEI.
En la película participa también Novitski, que cumplió una misión de poco más de seis meses a bordo de la plataforma orbital.
«Los primeros dos días (Novitski) trataba de contener la sonrisa ante la cámara, al tercer día empezó a acostumbrarse y al quinto ya era un profesional», dijo el director del Primer Canal, Konstantín Ernst.
El costo del proyecto cinematográfico no se ha revelado, pero algunos especialistas estiman que solo la preparación de Peresild y Shipenko y su vuelo suponen una inversión de cerca de 35 millones de dólares.
ACN/EFE
No dejes de leer: ¡Impactante! Timelapse de Google Earth muestra cambios de la Tierra en 37 años
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional