Conéctese con nosotros

Nacional

En Venezuela hubo 40 violaciones a la libertad de expresión en mayo, según Espacio Público

Publicado

el

Registran 40 violaciones a la libertad de expresión - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Registran 40 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en mayo. Un incremento del 17,6 % en comparación con abril, cuando se computaron 34, según datos difundidos este jueves por la ONG Espacio Público.

«El hostigamiento y la intimidación fueron los principales tipos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en mayo». Señaló la ONG en una nota de prensa publicada en su página web.

Agregó que el mes pasado registró 11 actos de intimidación, 10 de hostigamiento judicial, 8 de hostigamiento verbal. Así como actos de censura, restricciones administrativas, amenazas y ataques, sin precisar la cantidad en cada uno.

También puede leer: OVP logró medidas cautelares de la CIDH para el abogado Joel García

Registran 40 violaciones a la libertad de expresión

Espacio Público indicó que las principales víctimas fueron ciudadanos sin profesión especificada (11). Junto a los periodistas (10), tres medios de comunicación y un trabajador público.

Asimismo, dijo que las represalias en contra de personas y negocios por vincularse con los actos proselitistas de la líder opositora María Corina Machado «fueron la norma a lo largo de mayo».

«Un día después de su visita a Coro, capital del estado Falcón, funcionarios del Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria) multaron con 600 dólares y cierre por 22 días al Hotel Urumaco, donde Machado se había hospedado la noche del 1 de mayo», añadió.

68 en el cuatrimestre

Según datos de la ONG, en la nación se registraron 68 violaciones al derecho a la libertad de expresión en los primeros cuatro meses de 2024. Un incremento del 26 % con relación al mismo período de 2023, cuando la cifra fue de 54.

Agregó que los tipos de violaciones más frecuentes fueron las intimidaciones (30 %), seguido de la censura (27 %) y en tercer lugar el hostigamiento judicial (14 %), sin precisar a qué hechos corresponde el 29 % restante.

«Esto da cuenta de una frecuencia importante (…) vinculado justamente a un periodo donde hay unas elecciones presidenciales cerca y las limitaciones son mucho mayores en esos contextos», señaló la coordinadora del Observatorio Social de la ONG, Marysabel Rodríguez, el pasado 3 de mayo, en la presentación del informe anual.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cuarta onda tropical llegará este miércoles al país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído