Connect with us

Nacional

En Venezuela hubo 40 violaciones a la libertad de expresión en mayo, según Espacio Público

Publicado

el

Registran 40 violaciones a la libertad de expresión - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Registran 40 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en mayo. Un incremento del 17,6 % en comparación con abril, cuando se computaron 34, según datos difundidos este jueves por la ONG Espacio Público.

“El hostigamiento y la intimidación fueron los principales tipos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en mayo”. Señaló la ONG en una nota de prensa publicada en su página web.

Agregó que el mes pasado registró 11 actos de intimidación, 10 de hostigamiento judicial, 8 de hostigamiento verbal. Así como actos de censura, restricciones administrativas, amenazas y ataques, sin precisar la cantidad en cada uno.

También puede leer: OVP logró medidas cautelares de la CIDH para el abogado Joel García

Registran 40 violaciones a la libertad de expresión

Espacio Público indicó que las principales víctimas fueron ciudadanos sin profesión especificada (11). Junto a los periodistas (10), tres medios de comunicación y un trabajador público.

Asimismo, dijo que las represalias en contra de personas y negocios por vincularse con los actos proselitistas de la líder opositora María Corina Machado “fueron la norma a lo largo de mayo”.

“Un día después de su visita a Coro, capital del estado Falcón, funcionarios del Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria) multaron con 600 dólares y cierre por 22 días al Hotel Urumaco, donde Machado se había hospedado la noche del 1 de mayo”, añadió.

68 en el cuatrimestre

Según datos de la ONG, en la nación se registraron 68 violaciones al derecho a la libertad de expresión en los primeros cuatro meses de 2024. Un incremento del 26 % con relación al mismo período de 2023, cuando la cifra fue de 54.

Agregó que los tipos de violaciones más frecuentes fueron las intimidaciones (30 %), seguido de la censura (27 %) y en tercer lugar el hostigamiento judicial (14 %), sin precisar a qué hechos corresponde el 29 % restante.

“Esto da cuenta de una frecuencia importante (…) vinculado justamente a un periodo donde hay unas elecciones presidenciales cerca y las limitaciones son mucho mayores en esos contextos”, señaló la coordinadora del Observatorio Social de la ONG, Marysabel Rodríguez, el pasado 3 de mayo, en la presentación del informe anual.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cuarta onda tropical llegará este miércoles al país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa Francisco nombra nuevos arzobispos en Caracas, Valencia y Barquisimento

Publicado

el

Papa designó tres nuevos arzobispos para Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El papa Francisco designó tres nuevos arzobispos para Venezuela. Así lo anunció el Cardenal Baltazar Porras este viernes 29 de junio.

En tal sentido señaló que el papa nombró a monseñor Raúl Biord como nuevo Arzobispo de Caracas, puesto que ocupó Porras.  Junto a la designación de monseñor Biord, se conoció además  que monseñor Jesús González de Zárate, actual presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, como Arzobispo de Valencia. De igual manera monseñor Polito Rodríguez pasó a ser el Arzobispo de Barquisimeto.

Es de resalta que el cardenal Porras actualmente cumple en Roma labores relacionadas con su cargo como miembro de la comisión para América Latina en la fiesta de San Pedro y San Pablo.

Lea también: Edmundo González promete una Venezuela donde la libertad de prensa “sea una regla”

Otros cambios

Así mismo señaló que en los próximos días se irá viendo los actos para llevar a cabo la transición en el cargo entre el cardenal y el nuevo Arzobispo de Caracas.

Esto ocurre luego de que la Arquidiócesis de Caracas hiciera públicos algunos cambios en su organización donde monseñor Carlos Eduardo Márquez de Lima será el gobernador eclesiástico hasta el 7 de julio del presente año, fecha en la que se estima la llegada del cardenal Porras al país.

Por su parte, el padre Luis Albarracín A. SF fue nombrado como párroco de la Aparición de Nuestra Señora de Coromoto (La Florida).

El padre José Luis Rea SF es nombrado vicario, mientras que los administradores parroquiales serán los presbíteros José Celestino Rojas, Alfonzo Maldonado y Jesús Aranda.

Los presbíteros Thomas José Chacón Santana y Gerson Manuel Suárez Duarte obtienen licencias ministeriales y se otorgaron letras de aceptación al presbítero Pedro Luis Molina Omaña.

 

Con información de: Mundo UR

No dejes de leer: Estudiantes de Kavac destacan en el Spelling Bee Contest 2024: Desarrollando habilidades lingüísticas y confianza

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído