Conéctese con nosotros

Nacional

Registran 28 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

Publicado

el

Registraron 28 violaciones a la libertad de prensa - noticiacn
Compartir

En Venezuela se registraron 28 violaciones a la libertad de prensa durante julio; siete más que en junio, cuando se computaron 21; según datos difundidos ayer viernes 5 de agosto por la ONG Espacio Público.

«En julio los casos relacionados con violaciones al derecho a la libertad de expresión aumentaron nuevamente, se intensificó el hostigamiento a periodistas y medios de comunicación, obstaculizando su labor y deber de informar a la ciudadanía y perjudicando a la población»; dijo la ONG en su reporte mensual.

Detalló que se contabilizaron 20 víctimas en estos hechos y que 9 instituciones del Estado estuvieron involucradas como victimarios en estos hechos; junto con 5 cuerpos de seguridad y 5 funcionarios.

Registraron 28 violaciones a la libertad de prensa

«46 % de las violaciones a la libertad de expresión en el mes estuvieron relacionadas con actos de censura, 13 en total. Registramos 6 hechos de restricción administrativa, 4 de hostigamiento verbal, 4 de intimidación y un hostigamiento judicial»; apuntó la organización.

Tras ofrecer estos datos, la ONG aseguró que el que acaba de terminar es el mes con más casos registrados en lo que va del año.

Cojedes comandó la lista

Sobre los estados del país en los que se generaron estas violaciones, Espacio Público indicó que solamente en Cojedes (centro) se produjo el 20% de los casos documentados; donde fueron cerradas 4 emisoras radiales por presuntamente no contar con los permisos para funcionar.

El mes inició con la salida del aire y el decomiso de equipos por parte de Conatel de la emisora Candela 92.5 FM el primero de julio.

Al iniciar el procedimiento el personal de Conatel no contaba con orden de allanamiento; oarticiparon también funcionarios del Ministerio Público, CICPC, Sebin y la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Las autoridades atribuyeron el cierre a un presunto “uso ilegal del espectro radioeléctrico”; indicó la nota de Espacio Público.

Casos documentados

El 15 de julio funcionarios de Conatel y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) cerraron las emisoras radiales Moda 105.1 FM, NEX 100.1 FM y HITS 92.5 FM; por no contar con permisos para estar al aire; el 29 de julio se produjo el cierre de una cuarta emisora, Impacto 91.7 FM por no tener “el documento de habilitación y/o concesión” para la explotación del espectro radioeléctrico.

El pasado 3 de junio, Espacio Público informó que los casos computados de violaciones a la libertad de expresión se redujeron algo más del 17% en los 5 primeros meses de este año respecto al mismo periodo de 2021.

De enero a mayo de 2022, la organización registró un total de 82 casos; que son 17 menos frente a los 99 documentados en los primeros 5 meses del año pasado.

En enero, la organización registró 24 casos; en febrero 19; marzo 20; abril 8 y mayo 11 casos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cerca de 2.000 contagios en cinco días en Venezuela, al adicionar más de 300

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano denunció el secuestro de 18 niños por parte de EE.UU.

Publicado

el

18 niños se encuentran secuestrados -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 30 de junio, en una rueda de prensa, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Jorge Rodríguez denunció que 18 niños se encuentran secuestrados por parte del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).

«Estamos aquí para denunciar, para exigir que nuestras 18 niñas y niños secuestrados en Estados Unidos regresen a su casa«, afirmó Rodríguez.

Expresó que «ya hemos tenido contacto frecuente con la administración de Trump. Estamos reiterando todos los mecanismos establecidos y ahora lo hacemos público«.

«¿Qué crimen cometió Milán (uno de los niños secuestrados)? Para que todo el odio del ICE, del fascismo se centre sobre este niño. (…) Es un crimen de lesa humanidad», resaltó.

Detalló que los niños secuestrados comprenden desde las edades de 1 año hasta 12:

Mía Rodríguez Suárez de 4 años

Milán Alexandro Torres, 4 años

Kendra de los Ángeles, 12 años de edad

Ashley Hernández Peña

Arianna Vallesteros

Nicole Irena Uran de 3 años

Marelbis Parra de 9 años

Loreanny, 1 año de edad (cuando se la arrebataron tenía 5 meses de edad)

Cristian Hurtado

Yoleider Hernández

Aron Peña, 9 años

Juan Padilla

«Volker Turk que has dicho tú, lame suela»

«Gianluca Rampolla haga algo, no es ¿Coordinador Humanitario de la ONU por Venezuela? ¡Haga algo!», refutó. También acusó a Volker Turk de no decir nada respecto al secuestro de los infantes como de los connacionales en El Salvador: «Volker Turk que has dicho tú, lame suela, que has dicho tú».

Rodríguez informó que «Vamos a ir a las casas, a las plazas, a los barrios para aumentar la presión». También condenó las prácticas migratorias de Estados Unidos y afirmó que llevando varios meses pidiendo las repatriaciones. «Siempre les hemos dicho: devuélvanos a nuestros niños y niñas», concluyó.

Con información de: ACN/NT

No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído