Conéctese con nosotros

Internacional

Irán tiene casi lista su propia bomba atómica

Publicado

el

Bomba atómica - ACN
Compartir

El régimen de Irán anunció que comenzará en las próximas horas a enriquecer uranio a un nivel prohibido por lo que ya tiene casi lista su propia bomba atómica.

«Dentro de algunas horas», necesarias para resolver detalles técnicos, Irán reanudará el enriquecimiento de uranio 235. A un nivel de pureza superior al 3,67%, declaró a la prensa Behruz Kamalvandi, portavoz de la organización iraní de energía atómica.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) convocó a una reunión extraordinaria. A petición de Estados Unidos analizarán las consecuencias de las acciones iraníes.

Diversos organismos reaccionaron ante la posibilidad de que Irán obtenga la bomba atómica. Podría desatarse una nueva guerra con consecuencias catastróficas para la humanidad.

El presidente de EE UU, Donald Trump, y la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, conversaron sobre el caso. Intentan presionar a Irán para evitar que se haga con una bomba nuclear, informó la Casa Blanca.

Según la Casa Blanca, Trump y May abordaron diferentes maneras de fortalecer la “cooperación entre EE UU y Reino Unido. De esa manera proyectan avanzar en sus intereses de seguridad nacional”, incluido que “Irán no obtenga una bomba nuclear”.

Al parecer Irán está lejos de obtener una bomba atómica segun algunos analistas. Sin embargo, comenzó a incumplir algunos de los compromisos sobre enriquecimiento de uranio del pacto nuclear de 2015, que firmó con seis grandes potencias mundiales (Francia, Reino Unido, Alemania, China, Rusia y EE UU).

Lee también: Pareja demanda a clínica de fertilidad por dar a luz a mellizos de otra raza

 

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído