Internacional
Uranio para arma nuclear de Irán vendría de Venezuela

La Unión Europea insta a Irán a detener el enriquecimiento de Uranio para posible arma nuclear; y agencias internacionales especulan que podría venir de Venezuela
La portavoz de la Unión Europea, Maja Kocijancic, dijo que el bloque estaba extremadamente preocupado después de que Irán anunció que estaba produciendo material con una pureza fisionable del 4,5%.
Los líderes europeos temen que pueda acelerar el desarrollo potencial de un arma nuclear, algo que Irán niega buscar.
Buena parte del uranio que se encuentra en proceso de enriquecimiento por parte de Irán, se cree procede de países aliados del régimen revolucionario iraní; como es el caso de Venezuela, según indican informes de agencias internacionales.
Irán ha dicho que está respondiendo a las sanciones que Estados Unidos restableció el año pasado.
El país también ha acusado a las potencias europeas de no proteger su economía de los efectos de las sanciones e insistió en que sus acciones están en línea con el acuerdo, conocido formalmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).
Irán a un paso de asegurar su arma nuclear
Irán, ha prometido seguir reduciendo sus compromisos cada 60 días a menos que comience a ver los beneficios prometidos del acuerdo, y advirtió a los europeos que «ciertos actos extraños» lo impulsarán a «omitir todos los próximos pasos» e implementar el último.
Las otras cinco partes del acuerdo, el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China, podrían remitir el tema a una «comisión conjunta», un proceso que en última instancia podría llevar a la «recuperación» de la ONU; y las sanciones multilaterales eliminadas tres hace años que.
«Estamos sumamente preocupados por el anuncio de Irán de que ha comenzado el enriquecimiento de uranio por encima del límite del 3,67%»; dijo el lunes la Sra. Kocijancic a los reporteros.
UE pide a Irán detener el enriquecimiento
«Instamos encarecidamente a Irán a que detenga e invierta todas las actividades inconsistentes con sus compromisos (…); Estamos en contacto con los demás participantes de JCPOA con respecto a los próximos pasos en los términos de JCPOA; incluida una comisión conjunta», dijo la funcionaria.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, dijo que la «causa raíz» de la crisis era «la máxima presión ejercida por Estados Unidos sobre Irán».
Peligrosa inestabilidad geopolítica
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo que la campaña de presión «cambiará el comportamiento maligno de Irán; y responsabilizará al régimen por sus acciones destructivas»; y prometió que Estados Unidos «nunca permitirá que Irán obtenga un arma nuclear».
Buena parte del uranio que se encuentra en proceso de enriquecimiento por parte de Irán, se cree procede de países aliados del régimen revolucionario iraní; como es el caso de Venezuela, según indican informes de agencias internaciones.
Con información de: ACN|BBC|Reuters
No dejes de leer: EE.UU. alerta a Argentina sobre amenaza de China y Venezuela
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio