Nacional
Confirmado: régimen bloquea Youtube durante discurso de Guaidó

Confirmado: El acceso a las páginas YouTube, Google apps y Bing están restringidos por el proveedor estatal de internet ABA CANTV de Venezuela; mientras el Presidente Interino, Juan Guaidó, habla desde Caracas.
Según reporte del sitio web Netblocks.org, el cual se especializa en el análisis de trafico de internet y detección de bloqueos comunicacionales; los datos de la red muestran que el proveedor estatal de internet ABA CANTV (AS8048), tiene restringido acceso a Youtube.
También, varios servicios de Google y Microsoft Bing, se encuentran bloqueados a partir de las 15:35 UTC (13:35 VET). El bloqueo nacional de comunicaciones; coincide con un discurso público transmitido en vivo por Juan Guaidó, desde Plaza Bolívar en Chacao.
Censura por parte del régimen
La interrupción del servicio, marca la continuación de la censura de internet, la cual ha venido ocurriendo de forma intermitente, misma que es impuesta por el estado venezolano; como una forma de acallar las voces disidentes dentro de su espectro de control comunicacional.
Los datos, son consistentes con las interrupciones indicadas previas durante las apariciones públicas de Juan Guaidó; así como durante las sesiones de la Asamblea Nacional de Venezuela. A diferencia de episodios recientes anteriores, las redes sociales no se han visto afectadas en este caso.

Según informa Netblocks.com, los datos de la red, indican que cada interrupción de la plataforma es consistente con los métodos utilizados por el régimen de Maduro, para bloquear el contenido en línea en Venezuela.
Filtrado de la red y cortes de energía
Venezuela experimentó una disminución en el filtrado de redes sociales durante los cortes de energía en todo el país hasta marzo.
No obstante, los filtros de los medios de comunicación y los sitios web de las campañas se mantuvieron durante todo ese período y la censura intermitente dirigida a las alocuciones en vivo de Guaidó; se reanudaron luego de que gran parte del país permaneciera desconectado, debido a fallas crónicas de la red eléctrica.
En los incidentes anteriores, el filtrado de redes en Venezuela ha durado desde doce minutos hasta más de veinte horas; cuando YouTube estuvo restringido varias horas antes del primer corte de energía en todo el país.
Confirmed: YouTube, Google apps and Bing restricted by #Venezuela‘s state-run internet provider ABA CANTV as Juan Guaidó speaks from #Caracas; incident ongoing #19Abr #KeepItOn⬇️https://t.co/ANYoHngK37 pic.twitter.com/LpdXa0ssHb
— NetBlocks.org (@netblocks) 19 de abril de 2019
Los datos de la red, indican que cada interrupción de la plataforma es consistente; con los métodos utilizados por el régimen de Maduro, para bloquear el contenido en línea en Venezuela.
ACN/Netblocks.org/@netblocks
No dejes de leer: Aumentaron en 2019 agresiones contra periodistas
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Deportes21 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política23 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos22 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua