Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro «aspira» vuelta a las clases presenciales para octubre

Publicado

el

Regreso a clases presenciales para octubre - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

El presidente Nicolás Maduro aspira regreso a clases presenciales para octubre de este año para liceos y escuelas; señaló este martes «con todas las medidas de bioseguridad», al considerar que para entonces ya habrá conseguido controlar la pandemia por covid-19.

«Aspiro a que el plan que tenemos de vacunación entre los meses de junio, julio, agosto y septiembre se cumpla, podamos conseguir las vacunas que nos han asegurado para aplicarlas a más de 70 % de la población»; prorrogando así un mes más el plazo de vacunación masiva, cuyo compromiso inicial contemplaba como límite agosto.

Regreso a clases presenciales para octubre

Maduro, que encabezó un encuentro con estudiantes de educación media, señaló que «mediante el cumplimiento de la aplicación de las dosis»; para octubre «se podrían tener buenas noticias para el retorno a las clases».

Pese a que, según el propio mandatario reconoció en varias ocasiones, se ha retrasado la llegada de las vacunas a consecuencia del bloque por las sanciones que pesan sobre el país, adquiere el compromiso cuando las dosis con las que cuenta Venezuela actualmente, alcanzan para inmunizar al 2% de la población, una cifra que el sector sanitario rebaja al 0,8%.

88% de estudiantes quieren clases presenciales

El mandatario aseguró que el 88% de los estudiantes desean comenzar clases presenciales si se logra contener la covid-19; un dato que «fue recogido en una encuesta nacional a través del Sistema Patria»; dijo.

El mismo porcentaje de estudiantes opina, según el jefe de Estado, que el plan desarrollado para la enseñanza a distancia, denominado Cada Familia una Escuela, «garantiza el derecho a la educación en tiempos de pandemia».

Asimismo, manifestó que el 82% de los estudiantes de educación media utilizan las visitas pedagógicas y la página web como metodología de estudio a distancia, pese a que el servicio de internet en el país es el peor de toda la región, una queja expresada por los padres de alumnos sin acceso a la red, contrariando así la afirmación de Maduro.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Hospital de Barcelona sin insumos para atender a pacientes con Covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído