Internacional
Venezuela, es segunda a nivel mundial en refugiados (+ vídeo)

Cifra de refugiados en el mundo supera los 100 millones, un hito devastador y Venezuela ocupa la segunda casilla de esta lista que dio a conocer el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La guerra, la violencia, la persecución y las violaciones de los derechos humanos han hecho que el mundo supere un «hito impresionante»; según un nuevo informe de la agencia de la ONU para los refugiados.
Más de 100 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares; según el Informe de Tendencias Globales del ACNUR, que califica esa cifra de récord.
La agencia de la ONU anunció por primera vez la cifra récord en mayo; en ese momento, Grandi la describió como «aleccionadora y alarmante». El informe de este jueves explora con más detalle las tendencias que hay detrás.

Siria comanda la lista.
Refugiados en el mundo supera los 100 millones
«Con millones de ucranianos desplazados en el momento de redactar este informe, así como nuevos desplazamientos en otros lugares este año, especialmente en Burkina Faso y Myanmar, el total de desplazamientos forzados supera ya los 100 millones de personas»;,dice el informe.
«Esto significa que 1 de cada 78 personas en el planeta se ha visto obligada a huir, un hito impresionante que pocos habrían esperado hace una década», atizó.
Venezuela, segundo en la lista
ACNUR dice que la última cifra de desplazamiento forzado incluye 60,1 millones de desplazados internos, 32,1 millones de refugiados, 4,5 millones de solicitantes asilo y 4,4 millones de venezolanos desplazados en el extranjero. Esto supone una cifdera mayor que la población de la mayoría de los países.
Pero ya en junio, Venezuela superó los 6 millones (6.1), superado por Siria (6.8); mientras que Ucrania, en guerra, llega a los 6 millones
David Miliband, presidente y CEO del Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés), describió la cifra de 100 millones como una «señal espantosa» que muestra el «fracaso global». Será el preludio de cifras cada vez más altas si no se toman medidas urgentes»; advirtió, y pidió que se aumenten los compromisos de reasentamiento de refugiados y se incremente la ayuda humanitaria a las zonas en crisis.

Venezuela es superada por Siria.
Millones de ucranianos se han visto obligados a huir
El informe de la ONU publicado este jueves se centra en gran medida en 2021, señalando que ese año fue «quizás el más notable por el gran número de conflictos existentes que se intensificaron y los nuevos conflictos que estallaron»; pero sus autores señalan que los acontecimientos de principios de 2022 fueron imposibles de ignorar.
Más de 7 millones de ucranianos fueron desplazados dentro del país debido a la guerra, y más de 6 millones de refugiados han huido de Ucrania, dice el informe.
«Es una de las mayores crisis de desplazamiento forzado desde la Segunda Guerra Mundial, y sin duda la más rápida»; dice el informe.
Turquía acogió a la mayor población de refugiados en 2021
En 2021, según el informe, Turquía acogió a la mayor población de refugiados del mundo, casi 3,8 millones de personas; niños en un campo de refugiados en la frontera entre Tailandia y Myanmar.
El informe dice que más de dos tercios del número de refugiados y desplazados al extranjero proceden de solo cinco países: Siria (6,8 millones); Venezuela (6,1 millones); Afganistán (2,7 millones); Sudán del Sur (2,4 millones) y Myanmar (1,2 millones).
El número de personas desplazadas en todo el mundo ha aumentado cada año durante la última década y se sitúa en el nivel más alto desde que se empezó a llevar un registro; según el informe.
La publicación del informe se produce pocos días antes del Día Mundial del Refugiado, que se celebra el lunes 20 de junio, y en el que las organizaciones trabajan para generar conciencia sobre la difícil situación de los refugiados.
A saber
- La Asamblea General de las Naciones Unidas decide que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados, haciéndolo coincidir con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951
- Las personas continúan saliendo de Venezuela para huir de la violencia, la inseguridad, las amenazas, y la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales. Con más de 6 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela – la mayoría de las cuales vive en países de América Latina y el Caribe –, esta se ha convertido en la segunda crisis de desplazamiento externo de mayor magnitud en el mundo.
- Mujeres, niñas, niños y hombres salen de Venezuela en dirección a países vecinos y de otras regiones debido a las circunstancias políticas, socioeconómicas y de derechos humanos en su país. Muchas de estas personas llegan asustadas, cansadas y en extrema necesidad de asistencia.
Cifras
6: Millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en todo el mundo (cifras gubernametales)
950.000: Y más solitantes de asilo de Venezuela en el mundo.
7: Millones de venezolanos que cuenta con diversos permiso de estadía en las América.
186.800: o más refugiados venezolanos reconocidos procedentes de Venezuela
1.790: los milones de dólares para el llamamiento del Plan de Repuesta Regional para Refugiados y Migrantes de Venezuela 2022 (RMRP). Todas cifras que maneja ACNUR.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Venezolano se lanzó del cuarto piso de un edificio en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos12 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes12 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra