Conéctese con nosotros

Política

Opositor refugiado abandonó la embajada argentina en Caracas

Publicado

el

Refugiado abandonó la embajada argentina
Compartir

En horas de la noche de este jueves un opositor refugiado abandonó la embajada argentina en Caracas, según reseñaron medios internacionales. Fernando Martínez se encontraba entre los seis dirigentes de la oposición refugiados en la sede de la diplomacia argentina en la capital venezolana.

Fuentes allegadas al asunto, confirmaron que Fernando Martínez opositor refugiado abandonó la embajada argentina y se encontraba en su casa. Las personas ofrecieron la versión bajo condición de anonimato. Sin embargo, no se detallaron las condiciones por la que el político salió del recinto diplomático. Tampoco se conocieron detalles sobre su estado de salud.

Sectores de la oposición denuncian una supuesta «constante presencia de funcionarios de los servicios de inteligencia y policías» en los alrededores del recinto. También acusan al gobierno del presidente Nicolás Maduro de interrumpir el suministro de electricidad y agua a la residencia. Acusaciones que el Ejecutivo niega en reiteradas oportunidades.

Refugiado abandonó la embajada argentina tras nueve meses

El gobierno argentino que preside Javier Milei permitió al grupo ingresar al recinto en el mes de marzo de este año. Esto debido a que las autoridades judiciales emitieran órdenes de arresto en su contra. Desde esa ocasión son  acusados de promover supuestos actos de violencia con el propósito de desestabilizar al país. Según el gobierno, con estas acciones buscaban impedir la celebración de las elecciones del mes de julio.

Martínez integró el gobierno paralelo creado en 2018 luego de la reelección de Maduro, estructura gubernamental que fue considerada una farsa. Asimismo participó en negociaciones entre Gobierno y oposición. Fue además ministro de Comunicaciones y Transportes en la década de 1990. Cargo que ejerció durante el segundo periodo de gobierno de Carlos andrés Pérez.

Entre el grupo que permanece en la sede diplomática también está Magalli Meda. Ella funge como directora de campaña y de comunicaciones del partido al que pertenece la opositora María Corina Machado.

No deje de leer: Maduro planteó reforma Constitucional para «ampliar la democracia»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído