Conéctese con nosotros

Economía

Refinería Amuay detuvo dos unidades claves tras incendio

Publicado

el

refinería amuay detuvo unidades- acn
Foto: Redes.
Compartir

PDVSA detuvo dos unidades claves de producción de gasolina de la refinería Amuay, la más grande del país, tras presentarse un incendio en la zona.

Tras el incidente, cuatro fuentes con conocimiento de lo ocurrido, indicaron éste miércoles que el incendio se produjo en una zanja del lado oeste; de una de las destilerías, lo que obligó a PDVSA a hacer un alto de emergencia a las unidades.

De hecho, el fuego fue controlado varias horas después y aunque no causó heridos, de acuerdo a un informe visto por el equipo de Reuters; si hubo paralización de esas unidades.

Una de las fuentes señaló que «Hubo un incendio, ahora está controlado. Lo bueno es que no afectó la unidad de craqueo (catalítico)».

Ante ello, PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios hecha por Reuters para conocer e informar sobre los detalles de lo sucedido.

refinería amuay detuvo unidades- acn

Foto: Cortesía

Incendio detuvo dos unidades en Refinería Amuay

Es de recordar, que Amuay puede procesar 645.000 barriles por día y reinició su unidad de craqueo catalítico en julio de éste año; tras meses paralizada y sin producción.

Además, la refinería Cardón, que junto con Amuay conforma el Centro de Refinación de Paraguaná, reinició recientemente la producción de gasolina.

Es así, que gran parte de la capacidad de refinación de 1,3 millones de bpd de PDVSA está fuera de línea después de años de subinversión y falta de mantenimiento; lo que llevó a la nación de la OPEP a depender del combustible importado.

Cabe recordar, que las sanciones estadounidenses han restringido esas importaciones, lo que ha contribuido a las largas filas en las gasolineras; para que los conductores llenen sus tanques en las estaciones ya sea a precio subsidiado o el llamado internacional.

Con información: ACN/Reuters/Foto: Cortesía/Redes

Lee también: Transportistas ahorran combustible y dejan de entrar a urbanizaciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído