Conéctese con nosotros

Opinión

¿Por qué no reestructuramos Miraflores?

Publicado

el

Chavismo renovado - acn
Compartir

Esta semana Nicolás Maduro volvió a PDVSA a nombrar su Comisión de Privatización.

En un acto “sin alma”, carente de trabajadores de la empresa, previamente evacuados por la Casa Militar para no arriesgar a Maduro a escuchar de su garganta la gran verdad de su fracaso: 7 Juntas Directivas más tarde, la producción petrolera no alcanza los 700 mil barriles, más de 2 millones de barriles menos a como le entregamos la empresa hace 5 años mientras sus trabajadores, antes los mejores remunerados del país, no les alcanza para alimentar a sus hijos.

¿Por qué no reestructuramos Miraflores?

El total fracaso madurista en la gestión de PDVSA;  es la principal causa de la debacle económica nacional.

Desde dentro del gobierno, compañeros; muy cercanos a lo que sucede en ese infierno; me indican que NADIE quiere continuar la “razzia” de Maduro en contra de PDVSA;  que ha resultado en el peor error de su gobierno.

Nadie quiere darle el golpe final a la empresa.

Maduro se queda solo, arrinconado, cada vez más aislado.

Sus funcionarios saben que están cometiendo actos ilegales que tendrán consecuencias. En mi artículo de este domingo cuento los intríngulis de la instalación de la Comisión y qué podemos esperar de la actuación de los personajes que la conforman.

En sus primeras actuaciones, auguran un nuevo fracaso. En mi podcast “En Directo con Rafael Ramírez”, también puedes escuchar sobre este tema.

Rafael Ramírez Carreño – Rafael Ramírez [email protected] a través de rojorojito.ccsend.com

Con Chávez Siempre, ¡Venceremos!

ACN/RRC

No deje de leer: Coronavirus «es arma de guerra biológica contra China» dice Maduro(Opens in a new browser tab)

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído