Internacional
Se elimina opción de reelección indefinida en Ecuador

Este domingo en consulta popular en Ecuador resultó ganadora la opción del «SÍ» en las siete preguntas planteadas a los ecuatorianos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país informó que el resultado fue obtenido con alrededor de un 98,4 % de los votos escrutados a las 05.36 hora local (10.36 GMT). En el caso de la derogación reelección indefinida el pueblo ecuatoriano rechazó esta opción con el 64,32%.
Estos son los resultados oficiales parciales según la más reciente actualización:
– Pregunta 1 – Inhabilitación por corrupción: Sí 73,91 % / No 26,09 %
– Pregunta 2 – Derogación reelección indefinida: Sí 64,32 % / No 35,68 %
– Pregunta 3 – Consejo Participación Ciudadana: Sí 63,15 % / No 36,85 %
– Pregunta 4 – Lucha contra la pederastia: Sí 73,72 % / No 26,28 %
– Pregunta 5 – Explotación minera: Sí 68,79 % / No 31,21 %
– Pregunta 6 – Ley de plusvalía: Sí 63,2 % / No 36,8 %
– Pregunta 7 – Reserva del Yasuní: Sí 67,44 % / No 32,56 %
Como se recordará la reeleción indefinida fue introducida en diciembre de 2015 durante el gobierno de Rafael Correa.
A través de su cuenta en twitter el presidente de Ecuador Lenín Moreno aseguró que en el país triunfó la democracia.
«Hoy ha triunfado la democracia de manera contundente con el Sí. Hoy, todos nosotros manifestamos de manera clara y contundente, libre y democráticamente, sobre el futuro que queremos para nuestros hijos. La victoria del Sí, es la victoria del país».
No dejes de leer:Es improbable que el Gobierno extienda plazo para presidenciales
ACN / EFE.
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares