Conéctese con nosotros

Economía

Consorcio petrolero ruso iniciará explotación gasífera en Venezuela

Publicado

el

presidente Putin- acn
Compartir

Este jueves, el presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó la explotación gasífera; por parte del consorcio estatal Rosneft en la plataforma continental de Venezuela.

Según el portal oficial de información legal, el mandatario ruso modificó el acuerdo de cooperación en proyectos estratégicos conjuntos; suscrito en 2009 a propuesta del gobierno ruso.

Rosneft tiene todo el proyecto

Medios de comunicación rusos, informaron que Rosneft posee el 100% del proyecto de explotación gasífera; y posee la opción de exportar todo el gas extraído en ambos yacimientos.

En este caso, la petrolera rusa participa como socio minoritario en varios proyectos conjuntos de producción de petróleo en Venezuela.

Entre ellos se pueden mencionar, Petrovictoria, Petromonagas y Petromiranda desde la faja petrolífera del Orinoco; así como Boquerón y Petroperijá, en el Zulia.

Extracción de petróleo

Rosneft es una de las corporaciones rusas más activas en el país; donde aumentó a 7% la extracción de petróleo en 2018, pese a las dificultades económicas actuales. Ahora, iniciará la explotación gasífera en la Península de Paria.

Vale recordar, que en 2017 Rosneft transfirió a Caracas 6 mil millones de dólares como parte de adelanto; a cambio del suministro de petróleo durante los siguientes dos años.

En marzo de este año, Nicolás Maduro decidió trasladar la oficina de Petróleos de Venezuela de Lisboa a Moscú; para reforzar la alianza estratégica entre los dos países.

ACN/EFE/Foto: EFE

No dejes de leer: Aprueban en primera discusión proyecto de ley de presupuesto 2019

Economía

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Publicado

el

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.

El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.

Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.

«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.

Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.

Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.

Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.

Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.

Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.

No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído