Nacional
Recuperan unidad de traumatología del Hospital Central de Maracay

La Unidad de Traumatología del Hospital Central de Maracay (HCM), esta en recuperación luego de más de cinco años sin funcionar; pues no contaba con los espacios óptimos para la atención de estos pacientes.
En esta unidad, se atienden pacientes con fracturas, esguinces, problemas en tendones; además de otras condiciones de mayor envergadura, que requieran ser atendidas con eficiencia y en espacios adecuados.
En por eso, que el gobernador actual de Aragua, Marco Torres, lleva a cabo varias obras; con la intención de optimizar el servicio de salud en la región, especialmente en el HCM.
Es importante mencionar, que aunque es el principal centro de salud de Aragua, la Unidad de Traumatología no contaba con espacios de atención óptimos para la especialidad.
Esta situación se presentaba, porque no cumplían con los estándares sanitarios nacionales e internacionales exigidos en esta área.
Por lo menos 40 personas se atenderán
Ante esta problemática, el gobernador con apoyo del gobierno nacional, dispuso de recursos para la recuperación de la Unidad de Traumatología; la cual tendrá una capacidad de atención multivariable; sin embargo, diariamente se ofrecerá el servicio a al menos 40 personas.
En este sentido, Torres expresó que, “no vamos a descansar hasta ver al Hospital Central de Maracay transformado en un centro de salud de vanguardia; con equipos de última tecnología, atención gratuita y de calidad. Gracias a los recursos aprobados por nuestro presidente Nicolás Maduro”.
Nuevas sala de traumatología
A través de ConstruAragua, se construyó una nueva sala de traumatología; la cual estará dividida en varias secciones.
Inicialmente, los pacientes pasarán por el área de evaluación que contará con dos camillas; y los implementos necesarios para la atención según sea el caso, con tecnología de última generación.
Además, esta otra parte de la Unidad de Traumatología; contará además con dos trampas de yeso para los pacientes que lo necesiten.

Nuevas áreas recuperadas. Foto: El Siglo.
Área de descanso y procedimientos técnicos
Aunado a todo eso, el área de descanso del personal y procedimientos técnicos, la cual no se utilizaba; tendrá dos baños para el personal médico, técnico y enfermeros.
Luego de la recuperación completa de la Unidad de Traumatología, unos 20 profesionales calificados trabajarán por guardias las 24 horas del día. Entre ellos, destacan dos técnicos de yeso, médicos especialistas, residentes, enfermeros y personal obrero. En el servicio también estará dispuesta un área de lavamopas.
Procedimientos quirúrgicos y de recuperación
El área de procedimiento quirúrgico, también cumplirá con las normas sanitarias para realizar cualquier tipo de cirugía; ya sea poco invasivas o de gran magnitud.
Por otro lado, el área de recuperación contará con tres camas, aunado a una zona de gases medicinales; la cual estará conectada directamente a la bomba de vacío, para garantizar el servicio de oxigenación sin ningún impedimento.
ACN/El Sigo/Foto: cortesía
Lee también: Programa «Salud va a tu comunidad» llegó a El Toquito de Guacara
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año