Nacional
Rectora de la UCV pidió respeto para las autoridades de la UC

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, se solidarizó con las autoridades de la UC.
Llamó a respetar a la rectora Jessy Divo de Romero, durante el programa de este domingo, conducido por el periodista Carlos Croes, en Televen.
«En primer lugar es una dama y segundo lugar es la rectora de la universidad más importante de la zona», sostuvo en alusión a los ataques que ha recibido del gobernador Rafael Lacava.
“Nosotros tenemos que exhortar clara y firmemente a las personas que teniendo una posición política o afectos al Gobierno atropellan a la Universidad de Carabobo”.
“La profesora Romero fue secretaria de la UC, vicerrectora académica y hoy es la rectora».
«Al igual que nosotros ella no está allí porque quiere estar. Ella está allí porque el TSJ, lo hemos dicho en varias oportunidades, dictaminó una sentencia en la cual obligó a las autoridades universitarias a permanecer en sus sitios hasta tanto se realicen las elecciones universitarias”.
“Y las elecciones convocadas por las comisiones electorales de las universidades recibieron el mandato del TSJ y simplemente respetaron el mandato que suspende las elecciones decanales y rectorales», aclaró.
Rectores universitarios no pertenecen al Frente Amplio
También aclaró que los rectores universitarios no pertenecen al Frente Amplio de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
“Yo no formo parte del Frente Amplio, los rectores tampoco, eso no quiere decir que en algún momento no nos reunamos”.
Consideró positivo que se formen mesas de trabajo para producir una unidad electoral “pero pensar que vamos a estar alrededor de una candidatura sin explicación, sin esperanza y sin que la gente se entusiasme, crea confusión y el venezolano de a pie se siente desesperanzado
“Creo que hay que deslastrase del personalismo. Un pensamiento o partido único no estamos de acuerdo, por eso tal vez ha sido tan difícil agrupar a todos en una sola tendencia”, apuntó.
Presupuesto universitario es insuficiente
Asimismo, reiteró que el presupuesto universitario es insuficiente para el normal funcionamiento de la casa de estudios lo que se suma a los deteriorados salarios de los profesores universitarios. “¿Por qué están protestando las enfermeras y el sector salud? Porque no tienen condiciones salariales mínimas que les permita vivir bien, la protesta es generalizada en todos los sectores y la universidad no escapa de estar en las mismas condiciones en que está el país”.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Colegio de Abogados de Carabobo rendirá homenaje al Dr. Aníbal Rueda
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo6 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”