Política
Rector Delpino pone en duda el jaqueo contra el sistema comicial de Venezuela

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela Juan Carlos Delpino duda que el sistema del ente comicial haya sido jaqueado durante las presidenciales del 28 de julio, como denunció la institución, que atribuyó a este «ataque» el retraso en el anuncio de los resultados.
«Yo tengo elementos de carácter técnico (…) y queda clara evidencia de que el jaqueo pudo no haberse producido nunca», dijo el funcionario a Noticias Caracol, que publicó este viernes en la red social X videos de la entrevista.
Según denunció recientemente el presidente del CNE, Elvis Amoroso, la institución sufrió «ataques informáticos masivos desde distintas partes del mundo». Estos «retardaron la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados».
Delpino aseguró que el país vive una «terrible situación de incertidumbre» que «no resolvió» el fallo de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Este confirmó la controvertida reelección de Maduro, tras un proceso de «validación» de los resultados oficiales, que el CNE aún no publica de manera desagregada, como contempla en su cronograma.
También puede leer: Imputan de cinco delitos al asesor jurìdico de la PUD Perkins Rocha
«Se han debido cotejar las actas»
A juicio del rector, se han debido cotejar las actas que tanto el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal coalición opositora- dicen tener en su poder con las del CNE y hacer una «verificación».
«No se hizo, no se ha hecho, y eso trae como consecuencia este problema que, en Venezuela. A pesar de que haya podido haberse dado un resultado electoral (…). Sigamos con la incertidumbre», sostuvo Delpino, quien asegura estar «a salvo» fuera de la nación caribeña.
Centro Carter también duda
El Centro Carter, veedor en las elecciones, declaró el pasado 7 de agosto que no hay evidencia de jaqueo en el sistema electoral. Reiteró que, luego de analizar datos, el abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, es el ganador de los comicios.
El bloque antichavista insiste en que el resultado anunciado es fraudulento, lo que sustenta con «el 83,5 % de las actas» que asegura haber recogido gracias a personas que fueron testigos y miembros de mesa en la jornada electoral, y que -afirma- dan como ganador a González Urrutia.
Dichas actas, que la oposición publicó posteriormente en una página web, carecen de validez para el oficialismo, que las califica de «falsas».
Con información de ACN/El Carabobeño/EFE
No deje de leer: Detuvieron a Biagio Pilieri tras acto en Caracas; Juan Pablo Guanipa también fue perseguido
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua