Conéctese con nosotros

Política

CNN: Reconocimiento a Guaidó como presidente interino terminará en 2023

Publicado

el

Reconocimiento a Guaidó como presidente interino. - noticiacn
Compartir

El reconocimiento a Guaidó como presidente interino de Venezuela terminará en 2023; según dos fuentes cercanas a la oposición.

La experiencia del llamado gobierno interino venezolano presidido por el líder opositor Juan Guaidó terminará en enero de 2023; le dijeron a CNN dos fuentes cercanas al liderazgo opositor.

Una fuente diplomática cercana a la oposición venezolana primero le dijo a CNN que Estados Unidos planea quitarle el reconocimiento de presidente interino en enero; cuando comience un nuevo periodo de sesiones legislativas.

Por separado, una fuente opositora confirmó la veracidad de un artículo publicado el jueves; en el Financial Times que anunciaba el inminente fin del «interinato».

“Esto ha sido negociado hace rato”; dijo una de las fuentes a CNN. El medio estadounidense pidió la reacción del propio Guaidó y aún está a la espera de respuesta.

Reconocimiento a Guaidó como presidente interino…

El posible cambio de estatus de Guaidó ocurre justo cuando la coalición opositora establece las reglas para seleccionar al candidato unitario que competirá en las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Guaidó aún no ha confirmado si pretende participar en la contienda.

Guaidó fue reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países en 2019, cuando varios actores internacionales, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea, y la Organización de los Estados Americanos (OEA), desconocieron la Presidencia de Nicolás Maduro al denunciar irregularidades en la elección presidencial de 2018.

Maduro y sus aliados políticos siempre han negado tales acusaciones y su gobierno ha mantenido el poder en Venezuela desde entonces, apoyado también por decenas de naciones, entre las cuales destacan Rusia, China y Cuba.

Aunque Guaidó se sigue declarando presidente interino del país sudamericano, su liderazgo ha disminuido mucho, tanto en la coalición opositora como en la comunidad internacional. Esto se hizo aún más evidente luego de que el oficialismo recuperara la mayoría en la Asamblea Nacional en la elección de 2020.

En la práctica, Guaidó no ha podido ejercer poder político alguno dentro de Venezuela, aunque el reconocimiento de gobiernos como el estadounidense y el británico, por ejemplo, le han permitido acceso al manejo de ciertos activos.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Esto dice Guaidó sobre adelanto o no de elecciones presidenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído