Conéctese con nosotros

Política

CNN: Reconocimiento a Guaidó como presidente interino terminará en 2023

Publicado

el

Reconocimiento a Guaidó como presidente interino. - noticiacn
Compartir

El reconocimiento a Guaidó como presidente interino de Venezuela terminará en 2023; según dos fuentes cercanas a la oposición.

La experiencia del llamado gobierno interino venezolano presidido por el líder opositor Juan Guaidó terminará en enero de 2023; le dijeron a CNN dos fuentes cercanas al liderazgo opositor.

Una fuente diplomática cercana a la oposición venezolana primero le dijo a CNN que Estados Unidos planea quitarle el reconocimiento de presidente interino en enero; cuando comience un nuevo periodo de sesiones legislativas.

Por separado, una fuente opositora confirmó la veracidad de un artículo publicado el jueves; en el Financial Times que anunciaba el inminente fin del «interinato».

“Esto ha sido negociado hace rato”; dijo una de las fuentes a CNN. El medio estadounidense pidió la reacción del propio Guaidó y aún está a la espera de respuesta.

Reconocimiento a Guaidó como presidente interino…

El posible cambio de estatus de Guaidó ocurre justo cuando la coalición opositora establece las reglas para seleccionar al candidato unitario que competirá en las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Guaidó aún no ha confirmado si pretende participar en la contienda.

Guaidó fue reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países en 2019, cuando varios actores internacionales, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea, y la Organización de los Estados Americanos (OEA), desconocieron la Presidencia de Nicolás Maduro al denunciar irregularidades en la elección presidencial de 2018.

Maduro y sus aliados políticos siempre han negado tales acusaciones y su gobierno ha mantenido el poder en Venezuela desde entonces, apoyado también por decenas de naciones, entre las cuales destacan Rusia, China y Cuba.

Aunque Guaidó se sigue declarando presidente interino del país sudamericano, su liderazgo ha disminuido mucho, tanto en la coalición opositora como en la comunidad internacional. Esto se hizo aún más evidente luego de que el oficialismo recuperara la mayoría en la Asamblea Nacional en la elección de 2020.

En la práctica, Guaidó no ha podido ejercer poder político alguno dentro de Venezuela, aunque el reconocimiento de gobiernos como el estadounidense y el británico, por ejemplo, le han permitido acceso al manejo de ciertos activos.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Esto dice Guaidó sobre adelanto o no de elecciones presidenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído