Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno ofrece recompensa por información sobre el «Koki» (+fotos)

Publicado

el

recompensa por el koki- acn
Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

El Ministerio de Interior, Justicia y Paz ofrece recompensa por cualquier información que conduzca a la captura de los integrantes de la banda que opera en la Cota 905 lideradas por alias el «Koki», «Vampi» y «Garvis».

Específicamente, serían US$ 500 mil por los tres alias antes mencionado, así como US$ 50 mil por alias Romer y  El Trejo. Así, lo informó la periodista Érika Ortega Sanoja, quien publicó los cinco carteles de «Se Busca» en su cuenta oficial en Twitter.

Respecto a esa decisión, reseña el diario Tal Cual, se hace evidente la confrontación entre el gobierno chavista y las bandas delictivas; que operan en los sectores de La Cota 905, El Cementerio, La Vega y El paraíso, al oeste de Caracas.

Recompensa por el «Koki»

Es importante recordar, que los enfrentamiento entre el grupo del «Koki» y la policía política del gobierno no es nuevo; pues durante los últimos años, los residentes de las comunidades antes mencionadas han tenido que soportar ésta situación que los mantiene en zozobra y temor por su vidas.

Es así, que suman más de $ 1.500.000 la recompensa que ofrece el gobierno de Nicolás Maduro por los principales líderes de las bandas criminales de oeste de la capital. Es decir, el monto total se divide, $ 500 mil por Carlos Luis Revete, alias ‘Koki’, $ 500 mil: Carlos Calderón Martínez, alias ‘El Vampi’; $ 500 mil: Garvir Ochoa Ruíz, alias ‘El Galvis’ y $ 50 mil: Gionel Trejo, alias ‘El Trejo’.

De hecho, el vicepresidente de Comunicación, Alfred Nazareth, informó en Twitter que el “Ministerio de Interior, Justicia y Paz ofrece recompensa; a quien suministre información sobre la ubicación de los integrantes de la banda criminal de la Cota 905 en #Caracas liderada por alias ‘El Koki'».

Destruyen gallera y atacan sede de la GNB

Asimismo, a finales de la tarde de éste jueves 8 de julio, funcionarios de las FAES quemaron la gallera, una de las principales garitas de la Cota 905; utilizadas por los líderes e integrantes de las megabandas de la zona.

Al tiempo, las mismas bandas armadas atacaron la sede de la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en El Paraíso.

«En un video grabado desde el interior del enclave militar se observa a varios funcionarios esconderse detrás de barricadas hechas con sacos de arena. En el ambiente se escuchan decenas de detonaciones de armas de fuego».

Con información: ACN/Redes/Tal Cual/NTN24/Monitoreamos/Joan Camargo/Foto: Cortesía/Twitter

Lee también: Estados Unidos ofreció recompensa millonaria por Maikel Moreno

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído