Conéctese con nosotros

Internacional

Rechazo global por atentado a Donald Trump

Publicado

el

Rechazo global por atentado a Trump - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

Rechazo global por atentado a Trump. El ataque perpetrado este sábado 13 de julio contra el exmandatario estadounidense Donald Trump (2017-2021) durante un mitin en Pensilvania ha desatado una ola de rechazo y solidaridad con el aspirante republicano a la Casa Blanca.

Desde el actual presidente y rival en la carrera electoral, el demócrata Joe Biden; al exgobernante Barack Obama. El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pasando por los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Argentina, Javier Milei, y el multimillonario Elon Musk.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue uno de los primeros en pronunciarse, expresando su alivio de que Trump esté fuera de peligro.

«Me alegra saber que está a salvo y que se encuentra bien. Estoy rezando por él y por su familia y por todos los que estaban en el mitin». Afirmó Biden en un comunicado.

Además, condenó firmemente el acto de violencia, declarando: «No hay lugar para este tipo de violencia en Estados Unidos. Debemos unirnos como una sola nación para condenarla».

Sin embargo, evitó calificarlo como un intento de asesinato: «Tengo una opinión al respecto, pero ningún dato».

También puede leer: Atentado contra Donald Trump en mitin de Pensilvania (+ videos)

Rechazo global por atentado a Trump

Rechazo global por atentado a Trump. El expresidente Barack Obama también emitió un comunicado subrayando la necesidad de mantener la civilidad en la política. «Todo el mundo debería estar aliviado de que no resultara herido de gravedad, y aprovechar el momento para renovar el compromiso con la civilidad y el respeto en la política».

En el Congreso, tanto demócratas como republicanos condenaron en bloque el atentado.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, declaró en X (anteriormente Twitter): «Ese horrendo acto de violencia en un mitin pacífico de campaña no tiene lugar en este país y debería ser condenado de forma unánime».

Por su parte, el líder de los demócratas en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, agradeció la rápida respuesta de los servicios de seguridad y reafirmó: «Estados Unidos es una democracia. La violencia política de cualquier tipo nunca es aceptable».

Josep Borrell, «conmocionado por la noticia»

Desde Bruselas, el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se mostró «conmocionado» por el atentado y condenó enérgicamente el acto: «Conmocionado por la noticia del atentado contra el presidente Trump, que condenó enérgicamente. Una vez más, asistimos a actos de violencia inaceptables contra representantes políticos.»

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, presidente de turno del Consejo Europeo, manifestó su apoyo a Trump en X: «Mis pensamientos y oraciones están con el presidente @realDonaldTrump en estas horas oscuras.»

Orban se había reunido con Trump el pasado jueves, tras participar en la cumbre de la OTAN en Washington. Y después de una polémica gira por Kiev, Moscú y Pekín que causó malestar en la Unión Europea (UE) y en la Alianza Atlántica porque no había sido previamente consultada.

Desde Canadá, el primer ministro, Justin Trudeau, dijo sentirse «asqueado» por el ataque contra el exmandatario.

«No es posible decirlo más veces: la violencia política nunca es aceptable», recalcó Trudeau, quien expresó su solidaridad con Trump y con todos los estadounidenses.

Rechazo global por atentado a Trump - Agencia Carabobeña de Noticias

Solidaridad de Bolsonaro, que en 2018 también fue atacado

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, amigo personal de Trmp y quien también sufrió un atentado el 6 de septiembre de 2018 durante un mitin en la ciudad de Juiz de Fora, cuando era candidato presidencial, expresó su solidaridad y deseo de pronta recuperación para Trump: «Nuestra solidaridad al mayor líder mundial del momento. Esperamos su rápida recuperación».

En tanto, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a repudiar el atentado: «El atentado tiene que ser repudiado vehementemente por todos los defensores de la democracia y del diálogo en la política.»

Por su parte el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también condenó el ataque: “Sea como sea, reprobamos lo sucedido al expresidente Donald Trump. La violencia es irracional e inhumana”, dijo.

El presidente argentino Javier Milei, quien mantiene una relación cercana con Trump, expresó su enérgico repudio al atentado: «La bala que rozó su cabeza no es solo un ataque a la democracia, sino a todos aquellos que defendemos y habitamos el mundo libre», aseveró.

Desde Venezuela, Nicolás Maduro rechazó el atentado y deseó «salud y larga vida» a Trump: «En nombre de Venezuela entera, quiero rechazar y repudiar el atentado contra el presidente Donald Trump y desearle su pronta recuperación. Hemos sido adversarios, pero le deseo al presidente Trump salud y larga vida».

Díaz-Canel vincula el atentado con «el negocio de las armas»

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, vinculó el incidente con el negocio de las armas y la violencia política en Estados Unidos- “El negocio de las armas y la escalada de violencia política en Estados Unidos propician incidentes como el que ha tenido lugar este sábado en ese país”.

El multimillonario Elon Musk aprovechó la ocasión para mostrar su respaldo al precandidato presidencial republicano y pedir el voto para él en las próximas elecciones. «Respaldo por completo al presidente Trump y espero que tenga una rápida recuperación», dijo.

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner se solidarizó con Trump, recordando su propia experiencia con la violencia política: «Toda mi solidaridad con el expresidente de los EE.UU. y actual candidato Donald Trump por el atentado que sufriera hace unas horas en el estado de Pensilvania».

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, lamentó el incidente y expresó su solidaridad: «La violencia genera más violencia. Lamento lo que está pasando en el proceso electoral de Estados Unidos. Mi solidaridad con Donald Trump».

Otros rechazos

Finalmente, el Gobierno de Paraguay condenó enérgicamente el atentado y advirtió sobre su impacto negativo en el proceso electoral estadounidense: «Condenamos enérgicamente el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump en un acto de campaña en Pensilvania».

Asimismo, los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña, mostraron su repulsa por la agresión.

«Repudio a todo tipo de violencia». Expresó Lacalle Pou por medio de un mensaje en su cuenta de X, mientras que Peña enfatizo: «Condenamos enérgicamente todo acto de violencia».

Desde Chile, su canciller, Alberto van Klaveren, deseó una pronta recuperación al aspirante republicano a la Presidencia. «Rechazamos los actos fe violencia que atentan contra la democracia y la tolerancia. Esperamos que Estados Unidos celebre un proceso electoral seguro y democrático», enfatizó el jefe de la diplomacia chilena.

Rechazo global por atentado a Trump - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Costa Rica tramita pedido de extradición chileno de sospechoso de matar a Ronald Ojeda (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído