Economía
Advierten que se agudiza la recesión económica de China

La economía de China se ha desacelerado durante la mayor parte de la última década, pero una reciente serie de datos deficientes ha generado nuevas preocupaciones.
China se convirtió en un motor clave del crecimiento económico mundial a medida que los países desarrollados lamieron sus heridas después de la crisis financiera mundial de 2008.
Ahora, la segunda economía más grande del mundo se está expandiendo al ritmo más lento desde principios de la década de 1990.
China vio crecer la producción industrial a un ritmo más lento desde el mes de agosto de 2002.
Semanas después, el primer ministro de China, Li Keqiang, dijo que no sería fácil para el país mantener tasas de crecimiento superiores al 6%.
China: una economía en recesión
Los problemas internos, la guerra comercial liderada por Estados Unidos y la peste porcina están frenando la rápida expansión de China.
«La desaceleración en China se está volviendo bastante significativa», dice Tommy Wu, economista senior de Asia de Oxford Economics.
«Tanto el debilitamiento de la economía nacional como el deterioro del entorno externo, incluida la desaceleración global y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, tienen un papel que desempeñar en la desaceleración de China».
Dada la importancia de China en la economía global y su saludable demanda de cualquier cosa, desde productos básicos hasta maquinaria, cualquier recesión probablemente tenga consecuencias de gran alcance.
Gary Hufbauer, del Instituto Peterson de Economía Internacional, estima que una caída de un punto porcentual en el crecimiento chino probablemente le quitaría 0.2 % al crecimiento global.
Datos oficiales pintan perspectivas poco prometedoras
La producción industrial está creciendo a su ritmo más débil desde 2002, y las ventas minoristas se están desacelerando.
Las exportaciones chinas cayeron en agosto en un 1% respecto al año anterior, y en un fuerte 16% a los Estados Unidos, una clara señal de que la disputa con los Estados Unidos está perjudicando el comercio bilateral.
Pero aunque el crecimiento ha bajado de los niveles de dos dígitos a mediados de la década de 2000, la desaceleración más reciente ha sido relativamente gradual.
La economía de China creció un 6,2% interanual en el segundo trimestre, disminuyendo del 6,4% en los primeros tres meses del año y del 6,6% en 2018.
«No es que el crecimiento chino haya caído por completo de un precipicio», dice Frederic Neumann, codirector de investigación de economía asiática en HSBC.
«Por el contrario, todavía hay muchos focos de crecimiento», agrega, señalando la construcción de viviendas y el gasto en el sector de servicios.
China’s economic slowdown: How bad is it?: The world’s second-largest economy is growing at its slowest pace since the early 1990s. https://t.co/HJfB6dmPxs pic.twitter.com/5RpZpOVWDK
— PMA Accountants (@PMA_Accountants) September 26, 2019
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Huawei enfrenta problemas a pesar del aumento de sus ingresos
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política22 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos21 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua