Conéctese con nosotros

Carabobo

Realizaron jornada de saneamiento en el CAI Carabobo

Publicado

el

Jornada de saneamiento en el CAI Carabobo
Compartir

Para garantizar la salud y el bienestar de pacientes y familiares, se llevó a cabo una jornada de saneamiento en el CAI Carabobo. La actividad contempló la fumigación, desinfección y limpieza de las áreas comunes en el Centro de Atención Integral para Niños y Niñas con Discapacidad Carabobo Te Quiero, (CAI Carabobo). 

Fueron más de 6 mil 340 metros cuadrados de infraestructura del CAI Carabobo que recibieron fumigación y limpieza. De esta manera, se brindan espacios óptimos para recibir a gran cantidad de pacientes con discapacidad, quienes cumplen con el circuito de terapias de rehabilitación sucesivas.

Gobernación de Carabobo ejecutó la jornada de saneamiento en el CAI Carabobo

“Esta jornada de saneamiento en el CAI Carabobo tiene como objetivo mejorar la atención de nuestros niños y niñas con discapacidad. Gracias a las gestiones de nuestro gobernador, Rafael Lacava, quien mantiene en cuidado permanentemente de todos los servicios y atención en salud de nuestros niños”. Así lo puntualizó Anderson Parra, quien es el Jefe del Servicio de Fisioterapia en el CAI Carabobo.

Estas políticas de salud siguen los lineamientos del presidente reelecto, Nicolás Maduro, y cumplidas a cabalidad en la entidad por el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava. Con ellas se continúa fortaleciendo la atención en salud integral, desarrollo cognitivo y pedagógico de todos los niños y niñas que presenten alguna discapacidad.

Es de resaltar, que el Centro de Atención Integral para Niños y Niñas con Discapacidad Carabobo Te Quiero tiene una capacidad mensual para atender a más de dos mil niños. Brindando servicios en diversas áreas, permite ofrecer asistencia a menores con condiciones especiales. Incluidas situaciones de neurodivergencia, trisomía 21 y diversas discapacidades motrices, visuales y auditivas.

Las terapias que se aplican en el CAI Carabobo, no solo buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino también fomentar su integración social y desarrollo integral.

No deje de leer: Programa “Salud va a la Escuela” benefició a mil 112 estudiantes en Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído