Carabobo
Celebrado histórico encuentro entre violonchelista Santiago Cañón-Valencia y músicos venezolanos

Realizado Masterclass con el violonchelista Santiago Cañón-Valencia, catalogado entre los mejores del mundo, quien invitó a “vivir lo más posible con la música”, al tiempo que compartió importantes recomendaciones durante la clase magistral ofrecida a estudiantes del Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca).
“Es muy fácil decirlo, pero hay que tratar de relajarse al tocar el instrumento. No tocar tensos. El cansancio físico y mental podría tener su origen en la tensión por querer sacar todo bien”, dijo el virtuoso del violonchelo.
Destacó la preparación de los participantes. “El nivel lo veo muy bien, todos son muy talentosos; y me alegra haber podido, tal vez, aportar algo en la vida musical de ustedes”, dijo.
Realizado Masterclass con violonchelista Santiago Cañón-Valencia
El violonchelista colombiano Santiago Cañón-Valencia agradeció la invitación y todo el esfuerzo del Conservatorio de Música para que el encuentro fuese posible. “Para mí también ha sido una gran experiencia. Nunca había trabajado directamente con una escuela en Venezuela”, expresó.
Manifestó que esta clase magistral lo hizo sentir más conectado con Latinoamérica, por lo que le complació compartir parte de su tiempo y de sus conocimientos. “Para mí es muy importante que cada estudiante haya salido con al menos una cosa útil, que la recuerden e implementen en su manera de tocar”.
Brindó consejos puntuales
El maestro colombiano, quien se mostró siempre dispuesto y llano, escuchó a cinco participantes activos, con quienes interactuó y dio consejos puntuales para una mejor ejecución del instrumento. Tuvieron este privilegio Andrés Vaccaro, por el Consermuca; Isabel Monzón, de Barinas; Juan Pablo Da Corte, Distrito Federal; Romer Ferrer, Zulia; y Norma Aparicio, del estado Miranda.
En el histórico encuentro, celebrado vía zoom, igualmente estuvieron -como oyentes- músicos en formación del resto del país, así como los maestros Clara Rodríguez, de la Universidad de Los Andes; Germán Marcano, violonchelista venezolano de importancia en latinoamérica; María de Alba, de la Academia Suzuki de Polonia; Luis Miguel Rojas, presidente del Festival Cellístiko de Puerto Rico; Celeste Vadell, profesora de la cátedra de violonchelo del Consermuca; Juan José Romero, Valmore Nieves, y Anita Komusinsky, quien se conectó desde Polonia.
Para finalizar la masterclass, María Vadell, directora del Conservatorio de Música de Carabobo, agradeció al maestro no solo por su aporte a esta institución. También expresó gratitud como venezolana, al destacar la importancia de contar con este tipo de actividades para fortalecer el proceso de formación de jóvenes músicos del país.

El afamado violonchelista colombiano Santiago Cañón-Valencia se mostró cercano, dispuesto y llano durante la clase magistral.
ACN/MAS/Prensa Consermuca
No deje de leer: Alcaldía de San Diego celebró Competencia Municipal de Deletreo 2023
,Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año