Carabobo
Realizadas postulaciones de delegados al IV Congreso del PSUV en Valencia

En Valencia se realizaron las postulaciones de delegados al IV Congreso del PSUV.
El encuentro se realizará los días 28,29 y 30 de julio, en Caracas.
El proceso se cumplió este domingo de manera simultánea en todos los municipios; atendiendo al llamado de participación de cara a la plenaria nacional.
En la Escuela Básica “Dr. Francisco Espejo”, ubicada en el barrio Monumental al sur de Valencia, se realizó el proceso.
Contó con la presencia de Gladys Requena, miembro de la Dirección Nacional del PSUV; y el alcalde de Valencia, Alejandro Marvez.
“Estoy encomendada para acompañar el proceso de las jornadas que se están desarrollando».
«En las más de 700 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) en el estado Carabobo», dijo la dirigente nacional.
«Hemos venido trabajando en la organización de estas asambleas».
«Hasta llegar a este momento en el que Carabobo decidió que se realizarán simultáneamente en los 14 municipios que conforman la región”.
Debate sobre situación económica entre los temas a tratar
Indicó que con el despliegue de las UBCH, la militancia Psuvista asume un reto histórico.
Requena sostuvo que el Congreso del PSUV inició el pasado 04 de junio en el que se llevó a cabo un proceso de elaboración de cuatro documentos.
Entre ellos las Bases fundacionales del partido, los programas, principios, estatutos, así como también
referentes a la situación económica y política del país y las estructuras del PSUV.
“Estos documentos están en debate en las 13 mil tres mil 682 UBCH del país».
«Y siete líneas estratégicas que ha planteado el Presidente Nicolás Maduro».
«Para que desde las UBCH puedan brindar sus aportes sobre las políticas que deben impulsarse».
«Las acciones y reflexiones que hace nuestra militancia, para que el partido gobierne y oriente al gobierno nacional, tal y como lo ha solicitado nuestro presidente y camarada, Nicolás Maduro”, describió.
Militancia del PSUV alistada
Por su parte, Alejandro Marvez, dirigente regional del Psuv y alcalde del municipio Valencia, manifestó que este domingo atendieron el llamado del PSUV, Nicolás Maduro;.
«En Carabobo con nuestro gobernador Rafael Lacava, estamos desplegados en 235 asambleas en toda la ciudad de Valencia junto a las UBCH, CLP, Clap, consejos comunales, discutiendo las siete líneas estratégicas”.
Igualmente, precisó que más allá de la elección de los delegados y delegadas que elevarán las propuestas del pueblo en el IV Congreso de la Patria, una vez más se demuestra el carácter democrático y participativo del PSUV, considerado uno de los más grandes de Latinoamérica.
“Estamos desplegados en estas importantes asambleas para la discusión, el debate y elevar propuestas concretas desde las bases del partido a nuestro Presidente Maduro, de acuerdo a las posibles soluciones inmediatas para resolver la situación que afronta nuestro país”, puntualizó Marvez.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN
No deje de leer: Políticas del gobierno “nutren la hiperinflación” alerta ANCE al país
Carabobo
Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.
La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.
Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.
Vía crucis de esperanza
El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,
«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.
Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.
Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos10 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes21 horas ago
Más de mil atletas serán beneficiados con la rehabilitación del Complejo Deportivo Batalla de Carabobo en La Isabelica
-
Deportes20 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025