Deportes
Real Sociedad se alza con la final «más larga» de la Copa del Rey (+ vídeo)

La Real Sociedad campeón de la Copa del Rey, aplazada por la pandemia de coronavirus hace casi un año, al ganar por 0-1 al Athletic Club de Bilbao en una final que reprodujo el clásico vasco; muy igualada y decidida con un gol de penalti sobre la hora de juego de Mikel Oyarzábal.
Tras un primer tiempo de lucha sin tregua en el estadio de La Cartuja de Sevilla; pero sin apenas ocasiones ni claridad en sus ataques, la Real salió con algo más de brío en la reanudación y halló el premio a los 58 minutos, cuando el árbitro pitó penalti por un derribo de Portu en una entrada de Íñigo Martínez, al que primero mostró la roja, aunque varios minutos después rectificó y lo dejó en amarilla al revisar la acción en la pantalla a pie de campo.
Real Sociedad campeón de la Copa del Rey
La pena máxima la convirtió en el minuto 63 Oyarzábal, que engañó a Unai Simón con un tiro a media altura a la izquierda del meta rojiblanco; un gol que valió a los donostiarras el título de campeones de Copa, ya que supieron defender bien su renta hasta el punto de que el Athletic, aunque lo intentó hasta el final, no gozó de oportunidades claras para forzar, al menos, la prórroga.
Ficha técnica
Athletic (0): Unai Simón; De Marcos, Yeray, Íñigo Martínez, Yuri (Capa, 90+3′); Berenguer (Villalibre, 76′), Dani García (Vesga, 76′), Vencedor (Unai López, 68′), Muniain; Raúl García y Williams.
Real Sociedad (1): Remiro; Gorosabel (Aritz Elustondo, 90+3), Zubeldia, Le Normand, Monreal; Zubimendi, David Silva (Guevara, 85′), Merino; Portu (Barrenetxea, 88′), Isak (Carlos Fernández, 88′) y Oyarzabal.
Gol: Oyarzábal (63′ de penal).
Árbitro: Xavier Estrada Fernández. Amonestados: Dani García (35′) e Íñigo Martínez (62′); Merino (71′). Escenario: Estadio La Cartuja de Sevilla a puerta cerrada.
A saber
- Esta es la tercera Copa del Rey que gana la Real Sociedad, las otras dos fueron en 1909, ante el Espanyol de Madrid por 3-1 y en 1987, frente al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis (4-2) tras acabar el encuentro con empate a dos.
- Barcelona es el ‘rey de copas’ con 30 títulos, siete más que el Athletic. Ambos conjuntos se enfrentarán el 17 de abril en La Cartuja en la final de la temporada 2020/21.
Últimas 10 finales
AÑO LUGAR CAMPEÓN FINALISTA ESTADIO
2011 Valencia Real Madrid Barcelona 1-0 Mestalla
2012 Madrid Barcelona Athletic 3-0 Vicente Calderón
2013 Madrid At. Madrid Real Madrid 2-1 Santiago Bernabéu
2014 Valencia Real Madrid Barcelona 2-1 Mestalla
2015 Barcelona Barcelona Athletic 3-1 Camp Nou
2016 Madrid Barcelona Sevilla 2-0 Vicente Calderón
2017 Madrid Barcelona Alavés 3-1 Vicente Calderón
2018 Madrid Barcelona Sevilla 5-0 Wanda Metropolitano
2019 Sevilla Valencia Barcelona 2-1 Benito Villamarín
2020 Sevilla Real Sociedad Athletic 1-0 La Cartuja
Equipos campeones
- Barcelona: 30 títulos
- Athletic: 23
- Real Madrid: 19
- Atlético de Madrid: 10
- Valencia: 8
- Zaragoza: 6
- Sevilla: 5
- Espanyol: 4
- Real Unión 4
- Real Sociedad: 3
- Betis: 2
- Deportivo de La Coruña: 2
- Arenas Getxo: 1
- Mallorca: 1
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Miguel Cabrera comanda la tropa venezolana de MLB 2021 (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte

Michael Jordan es mejor pagado de la historia del deporte. El considerado como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, también como el atleta más exitoso financieramente en la historia.
Según una lista recientemente publicada por source, Jordan encabeza la lista de los 50 atletas mejor pagados de todos los tiempos con unos impresionantes 4.15 mil millones de dólares en ganancias ajustadas, más que cualquier otro atleta ha conseguido al considerar la inflación.
Las ganancias de Jordan siempre han desafiado las normas deportivas. A pesar de haber ganado menos de 100 millones de dólares en salario de la NBA durante su carrera de 15 años, su asociación a largo plazo con Nike lo convirtió en un verdadero imperio.
La marca Air Jordan por sí sola genera miles de millones anualmente y se ha convertido en un fenómeno cultural a lo largo de generaciones, representando la mayor parte de sus ingresos.
También puede leer: Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)
Michael Jordan es mejor pagado de la historia del deporte
Si sumamos inversiones inteligentes, propiedad de equipos (notablemente en los Charlotte Hornets, que vendió en 2023 por una valoración reportada de 3 mil millones de dólares) y patrocinios de alto nivel de marcas como Gatorade, Hanes y Upper Deck, obtenemos un imperio que no tiene rival en la historia del deporte.
El top cinco de esta lista está lleno de íconos globales de diversas disciplinas deportivas. Tiger Woods ocupa el segundo lugar con 2.79 mil millones de dólares, gracias a su dominio histórico en el golf, patrocinadores como Nike y Rolex, y nuevas iniciativas comerciales tras su pico en el PGA Tour.
Cristiano Ronaldo (2.23B) y Lionel Messi (1.85B) se encuentran en el tercer y quinto lugar, respectivamente, impulsados no solo por sus enormes salarios en el fútbol, sino también por su capacidad de mercado en todo el mundo. El dueño del Inter Miami, David Beckham es séptimo (1.2B$).
LeBron James, cuarto con 1.88 mil millones de dólares, es el jugador activo de la NBA con mejor posición, gracias a una mezcla impresionante de salarios en la cancha, patrocinios y empresas estratégicas, incluido SpringHill Company y una participación en franquicias deportivas como el Liverpool FC.
Las leyendas del golf Arnold Palmer (1.82B) y Jack Nicklaus (1.75B) demuestran que el branding mucho después de la competencia activa puede ser tan lucrativo como el rendimiento atlético.
Otros de la lista
Mientras tanto, boxeadores como Floyd Mayweather (1.52B), Manny Pacquiao (775M), Mike Tyson (965M) ySaúl Canelo Álvarez (730M) continúan desafiando las expectativas en cuanto a ingresos, gracias a combates masivos por pago por evento y promociones.
La dominancia de la NBA en estas clasificaciones es evidente. Después de Jordan y LeBron, aparecen Shaquille O’Neal (1.27B), Kobe Bryant (1.11B), Kevin Durant (1.07B), Stephen Curry (950M) e incluso Russell Westbrook (665M). La inclusión de Westbrook puede sorprender a algunos, pero sus enormes contratos de NBA y acuerdos de patrocinio han construido silenciosamente una enorme fortuna.
Leyendas del tenis
Íconos del tenis como Roger Federer (1.59B), Rafael Nadal (735M), Novak Djokovic (690M) y Serena Williams (660M) también representan el atractivo global del deporte y el poder del branding, especialmente fuera de la cancha.
Quizás la lección más importante es que los atletas modernos, independientemente del deporte, ya no son solo competidores; son marcas. Jordan fue pionero en el camino, pero las estrellas de hoy lo siguen con una estrategia más cuidadosa que nunca.
1.15B$) y los ex-golfistas Jack Nicklaus (noveno con 910M$) y Arnold Palmer (décimo con 885M$)
-
Economía22 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos17 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos21 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos22 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes